Desde marzo de 2020 y debido a la crisis provocada por la COVID-19 vimos como cambiaba nuestra actividad.
Desde UPZ seguimos las indicaciones de las autoridades sanitarias y pasamos a plantearos actividades, informaciones, retos… que fomentasen el aprendizaje, divertidas, e incluso que pudiésemos realizar con otros miembros de la familia durante las semanas que pasamos en casa.
Dejamos a continuación las actividades ya que podemos echar mano de ellas para seguir aprendiendo y entreteniéndonos en cualquier momento.
Después de las actividades, más abajo, puedes ver “unas píldoras” de lo aprendido en el curso 2019/2020 y que con mucha ilusión prepararon compañeros y compañeras de las aulas y el profesorado de UPZ. Deseamos que os guste. Y si es así, os animamos a compartirlo.
ACTIVIDADES MARZO- JUNIO 2020
- Centenario de Miguel Delibes
- Consejos básicos para fotografiar con el móvil
- Zentangle, para calmar la mente
- STOMACHION, “el puzle de Arquímedes”
- La tecnología al servicio de la naturaleza
- Regalos
- ¿Eres una persona digital o analógica?
- Las portadas de las Iglesias en el Románico
- Ensayos y trailer Sueño de una noche de verano
- Découvrir la ville de Bruxelles
- Lope & Love CO
- Descubrimientos arqueológicos recientes del Antiguo Egipto
- Estimulación cognitiva con el TANGRAM
- ¿De dónde vienen? Origen de algunas expresiones en castellano
- Aragón Medieval
- Sumi – E
- Cuarentena con El Heraldo de Aragón
- Ritmos circadianos
- Pensamiento lógico
- El francés, una bonita y muy conocida lengua
- Los alemanes del Camerún en Zaragoza
- Paisajes exóticos
- Y algo más… Conoce la estepa en Aragón
- DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. 5 DE JUNIO
- Quién dijo… (Aprendiendo un poco de filosofía)
- ¿Por dónde se sale?
- La navegación del Río Ebro
- Trilingüe (sopa de letras)
- Mysteries and legends – Misterios y leyendas
- Emociones de cine (filmoterapia)
- Recuerdos y Escritura
- Este verano, descubrimos nuestra tierra
- ¿Quién soy? Personaje histórico aragonés
- El síndrome de la cabaña
- Cocinas del mundo: el arroz
- Mujeres que han dejado huella 3
- La capital de la esperanza
- VOLAR CON GOOGLE MAPS!
- Puente autoportante de Leonardo da Vinci
- VÍDEO. La Barranquilla desde sus casas
- Sir Gawain y el caballero verde
- Memory emocional
- Zaragoza, conoce la provincia II
- Más “Palabrando”
- Plan de Salida – Juego en Familia
- Grandes escritores y grandes narraciones
- Le Cirque
- Proverbios y dichos (Proverbs and sayings)
- Objetos. No parece lo que es
- Skylark / La alondra
- Empatía y escritura
- Los oficios del teatro
- Si cuidar la ortografía te parece un disparate, dispárate esta práctica.
- Rincones de Zaragoza
- Mandalas
- Vídeo: 7ª Semana de Confinamiento
- Grandes escritores y grandes narraciones
- Personajes históricos del siglo XIX español
- Movie Quiz
- Los falsos amigos
- Aire más limpio
- Aplausos de agradecimiento
- Mujeres que han dejado huella 2
- Cuidamos y protegemos a los animales
- ¿Sabías qué significa?
- Cueva de Lascaux
- ¿Sabías que hay un país en África…?
- Grandes escritores
- I recommend
- Color esperanza – reto fotográfico
- Disfruta en la Biblioteca Digital Hispánica
- Científicas españolas
- Expressions idiomatiques
- Zaragoza, de Benito Pérez Galdós
- Raíces comunes
- En memoria de…
- Una escultura junto al Ebro
- Soluciones a actividades planteadas
- Palabrando
- ¿Quién dijo qué?
- Vivo cantando: KARAOKETERAPIA
- Frases de película
- Enfrentarnos al estrés
- Mi palabra favorita
- El abrazo horneado
- Un rey aragonés, una escultura en su honor
- Activar la mente
- La ciencia y la vida cotidiana
- Pintores y pintoras en las calles de Zaragoza
- Gimnasia Cerebral
- Practica inglés
- Lugares de nuestra ciudad
- Reto- Desde mi ventana
- Zaragoza, conoce la provincia
- Encuentra la diferencia
- Refranes del libro “El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha”
- La ruleta de las emociones
- Mujeres que han dejado huella
- Tiempo
- ¿Sabes quién es el personaje?
- Rutina de ejercicios “Quédate en casa”
- Cuido de mi mismo, me siento bien
- Adivinanza “con Historia”
- Relajación en tiempo de crisis
- Las emociones y la escritura
- Test - ¿Cómo llevas el confinamiento en casa?
- Adivina qué es y dónde está
- Poema colaborativo
- Pasea con tu imaginación – vídeo actividad
- Descubre curiosidades de… Zaragoza
- “Pasar el tiempo” con pasatiempos
- Cómo realizar videollamadas con aplicación de teléfono móvil
- Acertijos “con historia”
- Cuidarnos con la alimentación
- Vídeo de alumnos
- Relatos cortos “Hacia la luz” (2018)
- Reto – CORAZONES DESDE MI VENTANA
- ACTIVIDAD para pensar
JUNIO 2020
*****haz clic en cada imagen para ver el contenido*****

Conoceremos una ancestral tradición de Armenia; al pintor vanguardista del siglo XX más importante de Bielorrusia; un puente que parece construido por el mismísimo Dios, en Bulgaria; la capital del antiguo Imperio Persa, el actual Irán; las callejuelas de Nápoles, en Italia; un “secreto guardado” de Marruecos; el Parque central de Bucarest y el azul de Voronet, en Rumanía y llegaremos hasta la inmensa Rusia, donde visitaremos las “entrañas” de Moscú, su zona fronteriza a Asia o la cuna de la dinastía Romanov…
Los últimos estudios indican que la realización de actividades de Artes Plásticas eleva el nivel de endorfinas, hormonas que mitigan el estrés y la ansiedad. Esperamos que en estos días extraños la práctica de estas materias haya favorecido, además del disfrute, el enriquecimiento personal para ese propósito.
Con este vídeo queremos transmitir la importancia que pueden tener los Blogs y las Redes Sociales en los procesos de formación actualmente.
Síntesis. Exposición virtual de fotografía
Exposición virtual SÍNTESIS de los talleres de fotografía de Universidad Popular de Zaragoza
Dentro de las actividades finales del curso 2019-2020, la Universidad Popular de Zaragoza presenta la exposición virtual SÍNTESIS, desarrollada por participantes del curso “Lenguaje visual y Fotografía”.
SÍNTESIS es un ejercicio de abstracción fotográfica que implica una reducción de la realidad para llegar a su esencia formal, desde la cual generar nuevas realidades. SÍNTESIS hace una revisión del paisaje -natural y urbano- del cual extrae sus líneas, formas, texturas… para crear nuevos significados, estrictamente visuales.
Podéis ver la exposición virtual a través del siguiente enlace. Esperamos que os guste.
Una vuelta por el mundo – vídeo y libro de ELE

Dar la vuelta al mundo es el sueño de los grandes viajeros y hacerlo en 80 días, el reto de Phileas Fogg… Pero el momento que estamos viviendo no es, precisamente, el más adecuado para “hacer las maletas” y embarcarnos en una aventura como la que propone Julio Verne en su famoso libro.
Os proponemos dar una vuelta por el mundo de la mano de los alumnos de español, que nos van a mostrar algo peculiar, algo especial de sus países…

Si no te quieres perder este variopinto y enriquecedor recorrido por el mundo, solo tienes que hacer un clik y… ¡empieza la aventura!
¡¡¡Buen viaje!!!
Los participantes de las clases de francés de la Universidad Popular de Zaragoza del Casco Histórico, Miralbueno y Estación del Norte hemos preparado con ilusión unas frases en esta lengua que estamos aprendiendo. Durante nuestras clases aprendemos juntos, trabajamos, hablamos...pero también disfrutamos como compañeros y creamos lazos de amistad. Con este vídeo que hemos montado queremos mostrar todo lo que se crea en clase, y deciros a todos un ¡hasta pronto!, o también...un à bientôt!
Los participantes del grupo de Escritura Creativa Iniciación de Las Fuentes os presentan un relato colectivo-colaborativo que han escrito para vosotros/as desde su rincón de escritura. El disparador creativo es una frase: ” No sabía lo que me iba a encontrar…”que, continua el primer miembro del grupo y cada uno añade al relato 100 palabras. El resultado: una experiencia creativa y colectiva que ahora leen para vosotros/as “A ritmo de tango”
He aquí una muestra de los trabajos realizados por los alumnos de los cursos de Acuarela y Dibujo de Universidad Popular, algunos de ellos hechos en la el aula, otros durante el confinamiento.

El valor de los blogs en UPZ – vídeo del profesorado

Desde hace ya algunos años, por iniciativa de profesores y profesoras de Universidad Popular de Zaragoza, contamos con una serie de Blogs diversos relacionados con las diferentes temáticas que se abordan en UPZ. Surgieron como una manera de complementar y apoyar las clases con materiales que despertaran el interés como ejercicios, artículos, enlaces…
En este vídeo los/as profesores-as/ gestores presentan sus Blogs y nos cuentan también el buen uso que se ha podido hacer de ellos en este tiempo de confinamiento.
A continuación apuntamos los enlaces a los blogs por si queréis conocerlos y seguirlos:
Blog de UPZ
Blogs de Psicología y Educación
Blogs de Idiomas
Redes FOTOGRAFIA UPZ
Blog MEDIO AMBIENTE Y CIENCIA
Blog de TIC
Blog ANIMACIÓN LECTURA
Orgullo de nuestra tierra y orgullo de los participantes de Teatro II Oliver, de ver cómo mejoran y aprenden cosas nuevas incluso en situaciones extremas como la que estamos viviendo a causa de la pandemia.
Trabajando desde nuestras casas, hemos construido un final de curso virtual que reflejamos en este audiovisual y compartimos aquí.
Todos ellos continúan memorizando los textos que pensábamos mostrar en junio y trabajando sobre sus personajes y situaciones.