La UPZ en imágenes- Curso 2024.25
Visitas Zaragoza en francés
📝 Los pasados 12 y 13 de junio, los alumnos de francés realizaron, como actividad de fin de curso, una visita guiada en francés del casco antiguo de Zaragoza. Estuvieron en la plaza del Pilar, en la basílica, en el teatro romano y en la Seo. Con esta actividad, finalizamos el curso hasta el año que viene.
Viaje a Francia
📝Los alumnos de los cursos de francés tuvieron la oportunidad de realizar un viaje a Francia con el propósito de poner en práctica lo aprendido a lo largo del curso.
Visitaron Burdeos, Saint-Émilion, Arcachon, subieron a la duna du Pylat y Biarritz. Fue un viaje muy ameno con visitas guiadas, descubrimientos culinarios y muy buen ambiente.
Visita guiada a la antigua judería de Zaragoza
📝Para celebrar el final del año académico, el pasado viernes 13 de junio de 2025, un nuevo grupo del alumnado de UP y participantes libres acompañaron a un profesor de la casa en la búsqueda histórica de un lugar emblemático, pero hoy olvidado, de la ciudad: la antigua judería. Coincidiendo con la inauguración del “Mercado de las tres culturas”, descubrieron cómo este milenario barrio zaragozano se levantó a escasos metros de UPZ, siendo testigo de la vida cotidiana y triste expulsión de aquellas poblaciones que llamaron a esta tierra su hogar: 'Sefarad'.
Visita guiada al Museo del Teatro romano de Zaragoza
📝Para celebrar el final del año académico, el pasado jueves 12 de junio de 2025 participantes de los cursos de UP, pero también participantes libres, acompañaron a un profesor de la casa para conocer el Museo del Teatro Romano de Zaragoza. Allí descubrieron los restos del antiguo teatro de Caesaraugusta y recorrieron las salas que explican su historia, su uso y su transformación a lo largo de los siglos. ¡Una manera muy apropiada para “cerrar el telón” del presente curso!
Visita guiada a la Aljafería
📝Para celebrar el final del año académico, el alumnado de los cursos de español visitó el pasado jueves 12 de junio la Aljafería. Acompañados de un guía, recorrieron este emblemático palacio-fortaleza, testigo de la historia de Zaragoza desde su época como residencia de reyes taifas hasta su transformación en sede de los Reyes Católicos y, más tarde, de la Inquisición. Una actividad perfecta para despedir el curso, sumergiéndose en uno de los lugares más singulares y fascinantes del patrimonio aragonés.
Visita al Teatro de las Esquinas
Fecha: 10 de junio
Descripción: Como actividad de fin de curso del Taller de Autoestima y Habilidades Sociales hemos visitado el Teatro de las Esquinas. Nacho, el responsable de Producción y Gestión del teatro, nos ha explicado cómo la organización y selección de espectáculos, nos ha mostrado el escenario y todo que queda entre bambalinas, además de darnos a conocer la labor que realizan en la Escuela de Artes Escénicas del Teatro, donde personas de todas las edades pueden aprender tanto teatro como música y danza.
Charla sobre las personas sordas y la Lengua de Signos
🗓️ Fecha: 11 de junio
📝Descripción: Esta mañana el alumnado del curso "Cuida tu cerebro: psicoestimulación preventiva" ha recibido una charla de sensibilización de la Agrupación de personas sordas de Zaragoza y Aragón, ASZA, en la que Mª Ángeles y Óscar como representantes de la entidad han explicado las dificultades que se presentan en la comunicación con personas oyentes y los obstáculos que se encuentran las personas sordas en la adaptación a su medio externo. Con convicción han manifestado que desde la agrupación se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para lograr una mejora en la calidad de vida de la comunidad sorda. A lo largo de la charla, nos han enseñado signos de la Lengua de Signos Española, como hola/adiós/gracias y los días de la semana, y también nos han mostrado como deletrear nuestro nombre con el abecedario signado. Ha sido una experiencia muy motivadora e interesante que esperamos repetir en el futuro curso.
Ruta guiada: Zaragoza en 7 pasos
🏛️Descripción:El jueves 5 de junio el alumnado de los cursos de español de UPZ realizó una ruta histórica guiada por el centro de Zaragoza. En siete paradas, desde la estatua de César Augusto hasta la Plaza de los Sitios, se visitaron rincones de la ciudad que definen a las distintas épocas de la vida urbana zaragozana (la dominación romana, los árabes, la Edad Media cristiana, el Renacimiento...). ¡Una forma cómoda y veraniega de viajar en el tiempo!
FESTIVAL ARAGÓN NEGRO
El pasado lunes 26 de mayo el alumnado de los cursos de español y de otras temáticas de UPZ asistieron, como viene siendo costumbre, a la XII Gala-show de Entrega de Premios del Festival Aragón Negro (FAN 2025). Allí pudieron disfrutar de un espectáculo animado por más de 30 artistas y todo tipo de actos en torno al mundo del género negro: bailes, música, cine y, por supuesto, las entrevistas y entregas de galardones a los autores premiados
Alan Turing, the human behind the scientist. Zaragoza Florece 2025
El pasado sábado 24 de mayo, en el marco de las actividades del Festival Zaragoza Florece, se llevó a cabo la presentación de la obra "Alan Turing, the human behind the scientist" por el grupo de estudiantes del curso "English through theatre" del programa Erasmus+ de la Universidad Popular de Zaragoza. Los espectadores disfrutaron de esta obra que cuenta parte de la vida del científico y padre de la inteligencia artificial, Alan Turing. Después de muchas horas de trabajo, la obra fue todo un éxito. ¡Gracias por acompañarnos!
Fotos viaje Bureta-Tarazona
Viaje del 8 de mayo a Bureta y Tarazona, con 40 personas, dentro del proyecto de animación a la lectura y escritura creativa.
Visita al Centro budista de Panillo y Graus
Descripción: Los alumnos de Psicología de la UPZ han tenido la oportunidad de visitar el Centro Budista Dag Shang Kagyu, en Panillo, y de conocer la filosofía de vida de esta comunidad. Después, hemos paseado por Graus en un día de conocimiento mutuo y ocio compartido.
Visita Grupos Erasmus+
🗓️ Fecha: 24 y 25/04/2025
📝 Descripción: El proyecto Erasmus+ del que forma parte la Universidad Popular, titulado "Using Theatre to Express Life Experiences" (Usando el Teatro para Expresar Experiencias de Vida), reunió a las delegaciones de Italia, Francia y Portugal a finales del mes de abril en la ciudad de Zaragoza. Los visitantes tuvieron la oportunidad de realizar talleres de teatro en inglés dirigidos por los coordinadores de proyecto Richard Level, Karinne Radburn, Eddy Radburn, Domitila Cardoso, Monica Lara y Michalis Traitsis, en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter. Como parte del intercambio cultural, se realizaron visitas guiadas al Teatro Principal de Zaragoza y al Palacio de la Aljafería, en donde contamos con la colaboración del profesor Pablo Aguirre.
TALLER DE BRAILLE EN LA ONCE
El pasado 23 de abril alumnado del curso “Cuida tu cerebro” acudió a la sede de la ONCE para participar en un taller de Braille. Durante más de dos horas pudieron conocer la ONCE como organización, a usuarios del Club del Mayor y aprender los elementos básicos del Braille. Desde la ONCE se impulsa el uso del Braille con el objetivo de que los afiliados a la Organización y el resto de la ciudadanía puedan conocer y disfrutar de este código de lectoescritura desde todos sus ámbitos: educativo, cultural, el uso del Braille en la vida cotidiana, en el ocio y en muchas otras vertientes. Este año se celebra el 200 aniversario de la invención de este sistema de lectura y escritura que revolucionó el conocimiento y el día a día de las personas ciegas.
FOTOS VISITA DE CLARA CAMPOAMOR AL AULA
VISITA DE CLARA CAMPOAMOR AL AULA. En el Centro Cívico Universidad dentro del Proyecto Animación a la lectura y escritura creativa
Fotos Excursión Arte Mudejar
Descripción: Los participantes de los cursos de Historia del Arte asistieron a la excursión del día 10 de abril, en torno a la temática del arte andalusí y mudéjar.
Fotos Presentación Novelas Exalumnos UPZ
Fotografías de la presentación de las novelas de los exalumnos de la UPZ de la profesora Rosa Saura.
FOTOS VIAJE A MADRID
Viaje a Madrid que hicimos el día 3 de abril dentro del Proyecto "Animación a la lectura y escritura creativa".
Cada cosa en su sitio
El proyecto “Zaragoza ecosistema urbano” realizó el 12 de marzo una actividad para tratar el tema del reciclaje doméstico. Una actividad práctica e interesante que resolvió muchas dudas de los participantes sobre la gestión de nuestros residuos en el hogar.