Visita guiada "Del viejo Arrabal a la Azucarera"

 Ven a conocer el rico legado patrimonial del Arrabal de Zaragoza: su tradicional barrio de labradores y el ambiente industrial que se desarrolló en el siglo XIX, las nuevas arquitecturas, los trenes y las grandes chimeneas que marcaron una época.



Día y hora: miércoles 7 de junio, a las 09:45h en el "caballito de la Lonja" (detrás de la Lonja en la esquina de las calles Don Jaime y Echegaray y Caballero).

Actividad gratuita con preinscripción hasta completar aforo.

Máximo dos inscripciones por correo.

Enviar nombre, apellido y teléfono al correo proyectomigrantesupz@gmail.com

Fecha límite de inscripción: lunes 5 de junio

Plazas limitadas.

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA en Feria del Libro

 Durante la  Feria del Libro de Zaragoza se desarrollarán dos Talleres de ESCRITURA CREATIVA a cargo de Universidad Popular en el Kiosco de las Letras. 

Título del taller: ESCRIBIR CON LOS CINCO SENTIDOS

Días: jueves 8 y viernes 9 de Junio

Hora:  19 horas

Lugar: El Kiosko de Las Letras.

Duración: 90 minutos.

Edad recomendada: adultos.

Número máximo de participantes: 12. 

Inscripción previa en la Caseta de BPMZ en la Feria del Libro y en el Kiosco de las Letras (hasta 45 minutos antes del inicio de la actividad).

Organiza: Universidad Popular de Zaragoza - Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas de Zaragoza.

Imagen de Talleres anteriores en el Parque

"ESCRIBIR CON LOS CINCO SENTIDOS"
Se proponen disparadores creativos para que los participantes escriban textos en el taller y se realice la lectura colectiva y comentario de los mismos. Evocar para escribir. La creatividad y los cinco sentidos en la escritura.

 “Escribir es la manera más profunda de leer la vida” Francisco Umbral 

Información extraída de https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/evento/247546




EN JUNIO...UPZ ES TEATRO!!

 A tope con el Teatro en Junio

Desde el departamento de artes escénicas de UPZ propiciamos las representaciones ante el público para poner en práctica el trabajo del aula. ¿Qué es el teatro sin público? Necesitamos al público y ha llegado el momento, un año más, de poner ante su mirada nuestros trabajos.

  •  La primera representación será el viernes 2 de Junio en Centro Cívico Almozara. El grupo de "Práctica teatral II" pone en escena la obra "Susto o muerte" a las 18:30h

Este grupo inicia su andadura en el teatro el curso 21-22. Trabajan desde entonces en el barrio de Miralbueno para aprender interpretación teatral desde la participación, la integración, la confianza en sí mismos y en los demás desde la libertad de expresión; con reflexión y con mirada crítica sobre la experiencia realizada.

Sobre la obra:

Soledad, incomunicación, fragilidad de la existencia humana. Siete historias que describen con crudeza y un lenguaje descarnado, las muertes abruptas de siete personajes con fuertes conflictos dramáticos. En la segunda parte de la obra, se hilvanan hacia atrás las anteriores historias, partiendo de un final feliz de todas ellas, lo que permite explorar las consecuencias de la solidaridad. Siempre tenemos una segunda oportunidad y «para ayudar a la gente hay que meterse en la mierda».

Entrada libre hasta completar aforo


  • La segunda representación: El martes 6 de Junio a las 19h en el espacio cultural Ermita de Miralbueno. 

Los alumnos más noveles mostrarán al público sus monólogos teatrales. Han comenzado su experiencia teatral en febrero de este año, aprendiendo a crear personajes y a trabajar la voz y el gesto a través de monólogos, creados en su mayoría por los propios alumnos. En todos ellos se habla en mayor o menor medida del miedo y de ahí el título de la propuesta: "Miedo me das"

Entrada libre hasta completar aforo.

 El día 7 de junio, entretanto, nos vamos a aprender de los alumnos de 3º de la Escuela Municipal de Teatro. Hacen una función especial para nosotros de su trabajo de fin de carrera "Troyanas". Estaremos en el teatro principal para no perdernos la oportunidad de ver su trabajo y charlar con alumnos y profesores de su proyecto y el proceso de trabajo. 

  •  La tercera representación: El jueves 15 de junio a las 18:30 horas en el Centro Cívico Universidad será el turno de nuestros alumnos de edad más avanzada y espíritu joven: Los Mejores: Mayores a escena. Tres locas comedias: risas, humor y buen hacer. 

Este grupo comenzó en septiembre del 23 a preparar tres obras cortas con diversos personajes que luchan por deshacer conflictos:

 "La madre del año", un concurso televisivo con las finalistas. Las cuatro mamás seleccionadas mostrarán sus encantos y lo mejor de ellas; todas quieren ganar.

"Amor otoñal" La señorita Frígida, soltera de edad avanzada, se enamora perdidamente de un escritor, galán con un oscuro secreto que saldrá a la luz para desbaratar sus planes de boda.

"Se vende una mula" A mediados del siglo pasado, en un pequeño pueblo de Aragón, un mal entendido provoca esta desternillante comedia. Don Pedro quiere vender una vieja mula y su única hija está en relaciones amorosas con un joven de la capital. ¿Quién quiere a quién? Podéis averiguarlo en unos días.

 Entrada libre hasta completar aforo


  • La cuarta y última representación será en el Teatro del Mercado el 20 de Junio a las 19 h.

El taller de teatro contemporáneo pone en escena la obra de Arantxa Sanchís "Retales y remiendos".

Es un relato dividido temporalmente en ocho épocas vitales, de las heridas y los remiendos que van zurciendo la historia de las personas a través del tiempo.

Pequeñas historias que forman parte de la Historia, como ladrillos levantando los piso que nos sostienen. Vidas cruzadas entre sí, aunque las separen décadas, enmarcadas en un espacio común: nuestra historia colectiva como país o idea de país:

Retales y Remiendos recibió en Primer Premio en el Certamen de Dramaturgia Jorge Cuadrelli (Sevilla) y el Primer Premio del Certamen de Guiones de Teatro Fatea (2022).

Estos retales y los remiendos que los zurcen se desarrollan temporalmente:

·         1938 Maizal

·         1940 Argelès-Sur-Mer

·         1957 Muñeca de Trapo

·         1969 Reina

·         1975 Barrotes

·         1981 La Casa en mitad del Campo

·         2020 Memoria


Entrada con invitación. Se podrán recoger en las taquillas del teatro Principal a partir del día 1 de junio en horario de 17 a 21h.

 

El grupo de nivel más avanzado ya realizó en el teatro del Mercado el pasado mes de abril el estreno de la obra de Agatha Christie "Y no quedó ninguno". 

Desde entonces están preparando el siguiente montaje que estrenarán el próximo curso 23-24. Os adelantamos que será una versión del drama rural de Federico García Lorca La casa de Bernarda Alba y que vamos a titular "Federico y Bernarda". Será un montaje de gran envergadura con participación de todos los grupos de teatro de UPZ.  

En busca del espíritu de Federico, varias alumnas del grupo han viajado a Granada con su profesora. Hemos vuelto EnLorquecidas

EXPOSICIÓN ÓLEO Y ESTAMPACIÓN

Los cursos de Iniciación al óleo y de Estampación y Creatividad de Universidad Popular nos muestran sus trabajos en el Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico de 5 al 18 de Junio. OS ESPERAMOS

 

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA: “MATERIA PRIMA”

 Proyecto desarrollado por participantes del curso “Iniciación a la fotografía digital” de Universidad Popular de Zaragoza, donde se trabaja con elementos básicos como la luz, la materia o el tiempo, como primer despertar hacia una creación fotográfica consciente.

Del 5 al 25 de junio 2023

Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter ( Plaza Mayor, 2 SAN JOSÉ)

Entrada libre

OS ESPERAMOS!!!



Feria del Libro en el Kiosco de las Letras

Universidad Popular, desde el KIOSCO DE LAS LETRAS,  participa también en la Feria del Libro que este año se llevará a cabo del 3 a 11 de Junio en el Parque Grande José Antonio Labordeta. Os esperamos!!!


Puedes consultar toda la programación del Kiosco en...https://www.zaragoza.es/sede/portal/educacion/kioscodelasletras/

Información de la XXX FERIA DEL LIBRO https://feriadellibrodezaragoza.com/



UPZ en Jornadas fin de curso Centro Comunitario Oliver

Como en otros años el Centro Comunitario de Oliver de Adunare organiza unas Jornadas con  actividades de final de curso los días  13, 14 y 15 de junio. Son unas jornadas de "puertas abiertas" mostrando una gran variedad de  actividades (exposiciones, talleres, encuentros, comidas comunitarias,..).  

Y, desde los cursos de Psicología  de UPZ  que se desarrollan en el centro ("Saber hablar, saber escuchar" y "Desarrolla tu Inteligencia Emocional")  participamos con dos propuestas:

El martes 13 de Junio a las 10 horas realizaremos un Taller de elaboración de Posters de "PALABRAS PARA EL BIENESTAR" a partir de un pequeño diccionario de términos de Psicología. 

Y ese mismo día a las  5 de la  tarde  hablaremos  de Cine y Psicología a partir del visionado de la película "Requisitos para ser una persona normal" de Leticia Dolera (esta actividad requiere preinscripción)


PROGRAMA DE ACTIVIDADES


 



Imágenes presentación del libro "ALQUIMIA DE PALABRAS"

 El jueves 1 de Junio se presentó en el salón de actos del Centro Cívico Salvador Allende( Las Fuentes) el libro  colectivo de relatos cortos "Alquimia de palabras" escrito  por los participantes de Escritura Creativa 2021-23 de Universidad Popular de Zaragoza. 

Fue una tarde literaria intensa y muy emotiva. Gracias a todos y todas por vuestra asistencia y complicidad

Estas son algunas imágenes del concurrido acto. 

Foto de familia de todos los participantes-escritores del libro con su profesora





La profesora con una de las escritoras

El público, que casi llenó la sala, siguió con gran interés el acto.

RISA Y PSICOLOGÍA

 En esta ocasión, los cursos de Psicología y Salud de UPZ hemos decidido  celebrar el FINAL DE CURSO  con  MUCHAS RISAS: En los cursos insistimos en los muchos  beneficios que reportan las emociones positivas (sobre todo  EL AFECTO Y  LA ALEGRÍA) y por esto proponemos una SESIÓN DE RISOTERAPIA.

¿Qué es la risoterapia?


La Risoterapia es una hermosa puerta para lograr la relajación, liberar tensiones, olvidar la timidez, abrir nuestra capacidad de sentir, de amar y de expresar y potenciar la creatividad.

 

En definitiva, un método al alcance de cualquiera para sentirse más sano y más felíz sencillamente utilizando la risa como instrumento.

 

Se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, entre ellas: la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, técnicas para reír de manera natural, sana, que salga del corazón, del vientre, de un modo simple y espontáneo como los niños.

 

La risa es la mejor gimnasia para mantener en forma el cuerpo y la mente. Una gimnasia que puedes practicar a solas, en pareja, en familia o en grupo.

 

¿En qué nos puede ayudar la Risoterapia? Se utiliza la risa con el fin de eliminar bloqueos emocionales, físicos, mentales, sexuales, sanar nuestra infancia, como proceso de crecimiento personal. 


 

Se crea un espacio para estar con uno mismo, vivir el aquí y ahora, estar en el presente, ya que cuando reímos es imposible pensar, nos ayuda a descubrir nuestros dones, abrirnos horizontes, vencer los miedos, llenarnos de luz, de fuerza, de ilusión, de sentido del humor, de gozo y aprender a vivir una vida positiva, intensa, sincera y total, como los niños.


Seguir leyendo  en ....https://www.enclavedehumor.org/risoterapia/


Sesión 1ª

Día: Jueves 15 de Junio de 2023

Hora: 11 horas

Lugar: Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico ( Aula 11)  DELICIAS


Sesión 2ª

Día: Jueves 15 de Junio de 2023

Hora: 18 horas

Lugar: Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico ( Aula 11)  DELICIAS


Sesión 3ª

Día : Viernes 16 de Junio del 2023

Hora: 11 horas

Lugar: Centro de Historias  (Sala Mirador)


Colabora e importe taller:  Asociación "En clave de Humor"

https://www.enclavedehumor.org/


Grupos destinatarios: participantes de los cursos de Psicología y Salud.

La inscripción  se realizará en los propios cursos de Psicología de UPZ.