Mostrando entradas con la etiqueta Colaboraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colaboraciones. Mostrar todas las entradas

Obra teatral “Imprudente y Bailarin”

Título: Obra teatral “Imprudente y Bailarin”

Lugar: Centro Convivencia Mayores "Laín Entralgo"

Fecha: viernes, 29 de noviembre.

Horario: 11:00 horas.

Dirección: paseo La Mina, 14.. Zaragoza.

Precio: Gratuito. Recoger invitaciones la semana previa.

Descripción: Como novedad dentro de las actividades de la V campaña “Mayores activos y seguros”, para promover la seguridad vial de las personas mayores de forma lúdica, se va a llevar a cabo la primera representación de la obra musical "Imprudente y Bailarín”. En este musical sobre seguridad vial, se han versionado y adaptado a obras de cantantes fallecidos en accidentes de tráfico como Nino Bravo, Cecilia o Tino Casal, entre otros.

Se realizarán dos funciones más a lo largo de esta Campaña y están previstas para 26 de febrero y 16 de mayo del próximo año.

Visita al museo del fuego y de los bomberos.

Título: Visita al museo del fuego y de los bomberos.

Lugar: Museo del Fuego.

Fecha: 08/11/2024.

Horario: de 12:00 h a 13:30 h.

Dirección: C/ Santiago Ramón y Cajal, 32. Zaragoza.

Aforo: 30.  AFORO COMPLETO

Precio: Gratuito.

Inscripción: Las personas interesadas en la visita pueden reservar plaza, hasta el día 1 de noviembre de 2024, en el correo electrónico upz@pmebz.es, indicando DNI, nombre, apellidos, teléfono y email.

Se contestará solamente a aquellas personas que hayan obtenido plaza, según el orden de llegada de los correos. 

MÁXIMO 2 PLAZAS POR PERSONA

Descripción: Esta visita forma parte de la V CAMPAÑA MAYORES ACTIVOS Y SEGUROS, para promover la seguridad vial de las personas mayores de forma lúdica, a través de visitas guiadas formativas.

La campaña “Mayores activos y seguro” es fruto de la colaboración institucional a nivel local, autonómico y estatal. Cuenta con el apoyo y compromiso social de diversas asociaciones y entidades que desarrollan una importante labor en áreas de la reducción de la accidentabilidad de tráfico.

Curso "Uso no sexista del lenguaje"

La Federación Española de Universidades Populares a través de la Escuela Feminista Estatal - Paca Aguirre continúa promoviendo la toma de conciencia del uso del lenguaje como medio para contribuir al logro de una sociedad igualitaria, por ello te invita a participar en la acción formativa online:

Curso: Uso no sexista del lenguaje

    • Edición 1: 1 – 15 de octubre 2024
    • Edición 2: 5 - 19 de noviembre 2024

Inscríbete ya desde el siguiente enlace  y contribuye a construir un futuro libre de estereotipos https://forms.gle/KXdQUT5Jet9kTeFo6

¿Qué aprenderás?

ü  Estrategias para evitar el sexismo en la comunicación

ü  Herramientas para promover la igualdad de género a través del lenguaje

ü  Cómo transformar tu lenguaje diario en un instrumento de justicia social

Más información:

Email: formacion@feup.org

Teléfono: 661 12 10 56



MUSEO DEL FUEGO Y DE LOS BOMBEROS

Lugar: C/ Santiago Ramón y Cajal, 32. Zaragoza

  • Mañanas lunes y miércoles de 10:30 a 12:00
  • Tardes de martes y jueves de 17:30 a 19:00

Fecha: viernes 31 de mayo

Horario: 12:00 h.

Inscripción: 27 al 30 de mayo en horario de  secretaría UPZ C/Cortesías 1

Descripción: IV campaña ACTIVOS Y SEGUROS DGT.



Universidad Popular en Zaragoza Florece

La universidad Popular de Zaragoza,  participa otro año más en Zaragoza Florece 2024 con las siguientes actividades:

Domingo 26 de Mayo

De 10:00 a 14:00h – Gymkana tech-floral.

De 10:30h a 12:00h – Escaping Wonderland.

11:00h –  Naturaleza y aplicaciones digitales.  

De 12:00h a 14:00h – Mural Land Art

De 12:30h a 14:00h – Jeu d’evasiòn au Pays de Merveilles. 

18:30h – Café musical. Espacio café y libros.













HORA DE… LOS CUENTOS CON ABRAZOS

Actividad; Hora del Cuento con el libro  “Cuentos con Abrazos”

Lugar: Biblioteca Municipal Benjamín Jarnés del Actur


Fecha: Lunes 20 de Mayo


Horario: 18 horas


Entrada libre hasta completar aforo

 


¡!Los libros del Proyecto Cuentos con Abrazos para Ucrania llegan a la bibliotecas municipales!!.


Descripción: Con este motivo proponemos  hacer una  presentación en la actividad de  la  HORA DEL CUENTO de la biblioteca.


En la sesión se explicará en qué consiste el Proyecto Abrazos y se leerán  algunos cuentos  por parte de sus autoras. Alguno de ellos también será leído en ucraniano. Habrá también dibujos  sobre algunos  cuentos  para pintar y obsequiaremos a los participantes con un bonito marcapáginas.


OS ESPERAMOS

 

Para saber  más sobre el Proyecto Abrazos e incluso poder leer sus 24 cuentos  visita el blog….

 https://cuentosconabrazos.blogspot.com/

 

CAMPAÑA 2020 DEL BANCO DE ALIMENTOS

CÓMO PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA DEL BANCO DE ALIMENTOS

“La gran recogida”

Este año 2020, el BANCO DE ALIMENTOS también organiza la campaña “La Gran Recogida de alimentos” en los supermercados. Dada la situación pandémica, se ha organizado de otro modo. 



Hay dos formas de realizar las aportaciones: 

1. A través de supermercados, adquiriendo vales por el importe deseado (los hay de 1€, 3€, 5€, 10€, 20€) que el Banco de Alimentos canjeará por comida y la entregará a las personas o las entidades que lo necesiten. 
Esta campaña de recogida de alimentos contará también, en los establecimientos, con personas voluntarias informativas que prestan su ayuda. 


2. Realizando una donación económica directamente con el Banco de Alimentos a través de un cargo puntual o periódico, una transferencia, con tarjeta, con el móvil, con una micro-donación... Este tipo de donación tiene desgravación en el IRPF. 
Toda la información sobre donaciones en esta dirección: 



Más información sobre el Banco de Alimentos en: 



Desde Universidad Popular de Zaragoza compartimos esta información porque queremos colaborar con el BANCO DE ALIMENTOS. 



¡Gracias por tu colaboración! 
Universidad Popular de Zaragoza

JORNADA LECTORA FAEA MI RINCÓN DE LECTURA, MI BIBLIOTECA DE CASA


Sábado 14 de marzo de 2020
De 10:00h a 13:30h
Edificio Caja Rural de Aragón
C/ Coso, 29 Zaragoza

Entrada con invitación (para grupos de entidades participantes)

Universidad Popular de Zaragoza participa en esta Jornada Lectora que organiza FAEA – Asociación de Entidades de Educación de Personas Adultas. Bajo el lema Mi rincón de lectura, mi biblioteca de casa, FAEA prepara un encuentro en el que jóvenes, adultos y mayores compartirán una de las experiencias más enriquecedoras para el desarrollo personal, social, cultural, educativo y laboral como es la lectura.
Universidad Popular de Zaragoza presenta varias experiencias:
LA LECTURA, UNA EXPERIENCIA VITAL
Lecturas Comentadas de Escritoras Españolas Actuales de Casco Histórico de Zaragoza
EL QUIJOTE POR ENCIMA DEL PASO DEL TIEMPO
Lectura del Quijote y otras obras de Cervantes de Casco Histórico de Zaragoza
LEER PARA ESCRIBIR
Escritura Creativa Avanzado de Distrito Centro de Zaragoza
Quien quiera conocer este tipo de actividad puede realizar su consulta por correo electrónico a upz@zaragoza.es


Muchas gracias a todas las personas de UPZ que han hecho posible esta actividad, desde su colaboración desinteresada
Hay muchas razones para leer, ¡elige la tuya y compártela!

ENCUENTRO LITERARIO-MUSICAL. GIOCONDA BELLI y Conviviendo entre Culturas MUJERES HABITADAS, MUJERES DE NICARAGUA



Viernes 13 de marzo de 2020
A las 18:00h
Casa de Las Culturas
C/ Palafox, 29

Entrada libre hasta completar aforo (máximo 60 personas)

Universidad Popular de Zaragoza propone esta actividad con el fin de conocer a una de las poetisas nicaragüenses más importantes y para celebrar del Día Internacional de la Mujer. Está enmarcada dentro de las actividades Conviviendo entre Culturas que organizamos conjuntamente con la Casa de Las Culturas. Esta actividad se realiza en colaboración con la Asociación Con León (Nicaragua) – Zaragoza y con la Escuela Municipal de Música. Será ponente Paula Figols. 

Gioconda Belli Pereira nació en Nicaragua. Poetisa, ensayista y narradora. Muy comprometida con su país. Sus poemas aparecieron por primera vez en La Prensa Literaria, del diario La Prensa. Su poesía causó gran revuelo, por su manera de abordar el cuerpo y la sensualidad femenina. En 1988, publica su primera novela La mujer habitada, que fue muy aclamada por la crítica. Otras obras: El infinito en la palma de la mano (2008), El país de las mujeres (2010), Las fiebres de la memoria (2018) o el libro de cuentos El taller de las mariposas (1994). Sus obras han sido traducidas a más de veinte idiomas.

Su obra ha recibido numerosos galardones, como el Premio alemán Hermann Kesten de la Asociación  Internacional de Poetas, Ensayistas y Novelistas (PEN) en 2018, reconociendo su trabajo por la libertad de prensa y en defensa de los derechos humanos y los de la mujer. 

Si te gusta la poesía y la escritura, te animamos a participar en esta actividad.


Conviviendo entre Culturas
MUJERES HABITADAS, MUJERES DE NICARAGUA
Del 9 al 13 de marzo
Casa de las Culturas – C/ Palafox, 29

De 10:00 a 20:00 horas

Exposición de fotografías sobre la mujer nicaragüense, realizadas por los cooperantes que han estado en el departamento de León (Nicaragua)
En colaboración con la Asociación Hermanamiento León (Nicaragua) – Zaragoza


conferencia VISIÓN PANORÁMICA (y crítica) SOBRE EL ACTUAL ESCENARIO INTERNACIONAL


Miércoles 18 de marzo de 2020
A las 11:00h
Seminario de Investigación Para la Paz
Centro Pignatelli
Pº de la Constitución, 6

Jesús A. Núñez Villaverde
(Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria – IECAH)

Entrada: libre hasta completar el aforo  
Colabora: Seminario de Investigación Por la Paz

Universidad Popular de Zaragoza (UPZ) en colaboración con el Seminario de Investigación por la Paz (SIP) organizan la charla–coloquio “Visión panorámica y crítica sobre el actual escenario internacional”.

Para conocer la situación actual del mundo que nos rodea vamos a contar con la presencia de Jesús Núñez Villaverde, codirector  del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH). 
Jesús Núñez, economista y militar (comandante en la reserva), es especialista en temas de seguridad, construcción de la paz y prevención de conflictos. Es también consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y colaborador en medios de comunicación, entre otras actividades. 

El IECAH es una entidad de iniciativa privada que agrupa a un conjunto de especialistas en los ámbitos del estudio de los conflictos, desde una perspectiva geográfica (importantes para España y la UE como son Latinoamérica y el Mediterráneo), y el ámbito de la cooperación, con especial énfasis en la ayuda humanitaria, con amplia experiencia y en torno a cuatro direcciones: análisis, asesoramiento y consultoría, divulgación y docencia www.iecah.org

La Fundación Seminario de Investigación para la Paz (SIP), institución donde tendrá lugar la charla, nació en 1984 con el objetivo de contribuir a la investigación para la paz, dentro de un marco interdisciplinar e independiente en su orientación www.seipaz.org

Si tienes curiosidad por conocer la situación del mundo actual y quieres informarte sobre esta temática, te animamos a participar en esta conferencia.

CHARLA - COLOQUIO INTRODUCCIÓN A LA HERÁLDICA

Viernes 27 de marzo de 2020
A las 18:00h
Centro Cívico Río Ebro – Edificio José Martí
C/ Alberto Duce, nº 2

Entrada libre hasta completar aforo (máximo 50 personas)

Por el interés que despierta este tema entre nuestros participantes de UPZ y con el fin de difundir entre la ciudadanía zaragozana la importancia que tiene la heráldica como parte del patrimonio histórico y cultural, Universidad Popular de Zaragoza organiza la charla Introducción a la Heráldica en colaboración de D. Miguel Ángel Castán Alegre.

La heráldica es la ciencia del blasón, es decir el “arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona”. Es también un campo de expresión artística, un elemento del derecho medieval y de las dinastías reales hasta nuestros días. Se desarrolló durante la Edad Media en toda Europa hasta convertirse en un código coherente de identificación de personas, progresivamente incorporado por estamentos de la sociedad feudal como la nobleza y la iglesia Católica para la identificación de linajes y miembros de la jerarquía, siendo igualmente adoptado por otros colectivos humanos, como gremios y asociaciones, además de ser adoptado para la identificación de ciudades, villas y territorios. 

Campaña “Mayores activos y seguros” VISITA GUIADA al CENTRO ZARAGOZA - INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE VEHÍCULOS


Martes 3 de marzo de 2020
Lugar salida: Museo IAACC Pablo  Serrano. 09:45h
Paseo María Agustín, 20
Nº de plazas: 55


Inscripciones: hasta el jueves 27 de febrero de 2020, con el asunto: Centro Zaragoza, a través del correo electrónico patronato-ajimenez@zaragoza.es
En el correo se indicará nombre, apellidos, DNI y teléfono de cada persona solicitante.
Máximo 2 inscripciones por persona.
Las solicitudes se admitirán por riguroso orden de petición hasta completar plazas.

Integrada en la campaña “Mayores activos y seguros” para promover la Seguridad Vial de las personas mayores, Universidad Popular de Zaragoza junto a otras instituciones y asociaciones que colaboramos con la Dirección General de Tráfico, organizamos una visita guiada al Centro Zaragoza - Instituto de Investigación de Vehículos, ubicado en la localidad de Pedrola.
Centro Zaragoza tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y la reparabilidad de los vehículos aplicando los avances tecnológicos y de ingeniería, que garanticen la seguridad a la hora de viajar en coche. Una actividad interesante.

Además RECORDAMOS los concursos de la campaña “Mayores activos y seguros”
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA (promueve DGT y organiza COAPEMA)
Ampliado el plazo de entrega hasta el 15 de febrero

CONCURSO DE RELATOS BREVES (promueve DGT y organiza UPZ)
Plazo de entrega entre el 1 y el 15 de febrero

¿CONOCES EL COMERCIO JUSTO?


Del 10 al 13 de Febrero de 2020
Sede de Universidad Popular de Zaragoza
c/ Cortesías, nº 1
de 11:00 a 13 horas

Durante la semana del 10 al 14 de febrero desde Universidad Popular de Zaragoza y en colaboración con MedicosMundi,  desarrollaremos las Jornadas de Información sobre Comercio Justo, para conocer esta iniciativa comercial que se orienta hacia un desarrollo integral y sustentable económico, social y ambientalmente. 
El denominado Comercio Justo es una práctica comercial solidaria que persigue el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza. Aboga por el respeto y la equidad entre el trabajo digno del productor y el consumidor. Vela por la no explotación laboral de niños y niñas y fomenta el trabajo digno de las mujeres. También promueve el respeto por medio ambiente.

JORNADA DE CONVIVENCIA: PASTAS DEL MUNDO. PROGRAMA “CONVIVIENDO ENTRE CULTURAS”


Viernes 14 de febrero de 2020

Casa de las Culturas
A las 17:00h
José Palafox, 29.

Colabora: Casa de las Culturas.

Desde Universidad Popular de Zaragoza queremos compartir un espacio de encuentro e intercambio de las diferentes culturas de los países de origen del alumnado de los grupos de Español y de aquellos que aprenden sobre diferentes “Gentes, países y culturas” del mundo. Por eso, el próximo día 14 de febrero, en la Casa de las Culturas y la Solidaridad, os invitamos a participar en esta actividad de convivencia que denominamos PASTAS DEL MUNDO.
Tendremos la oportunidad de conversar, de degustar la gastronomía típica de los distintos países de origen de las personas participantes y de conocer el folklore latinoamericano a través de sus bailes típicos. De este modo, podremos comprender algo más de las culturas con las que convivimos y que enriquecen nuestra comunidad.

TALLER PARTICIPATIVO UTILIZAMOS INTERNET EN LA BIBLIOTECA

Viernes 31 de enero de 2020
A las 17:00h
Biblioteca Pública Municipal María Moliner
Plaza de San Agustín, 2

Organiza: Universidad Popular de Zaragoza
Colabora: Biblioteca Pública Municipal María Moliner

Nº de plazas: 12

Inscripciones: por email del 17 a 24 de enero a viernesmulticulturales@gmail.com 
o directamente en la biblioteca.
Indicar nombre y apellidos, nº de teléfono y DNI.
En ASUNTO hay que especificar  el nombre de la actividad: INTERNET EN LA BIBLIOTECA
Máximo 2 inscripciones por persona.
Solo se responderá por correo electrónico a las personas admitidas.


Con el objetivo de promover el uso de las nuevas tecnologías entre usuarios poco iniciados y de poner a su alcance herramientas necesarias para comunicarnos y buscar información en internet, ofrecemos una actividad guiada en la BPM María Moliner.
La biblioteca María Moliner pone a nuestro alcance ordenadores con conexión a internet que podemos utilizar para realizar búsquedas de información, además de crear y consultar nuestro correo electrónico.
Hoy día ya todos estamos seguros de que podemos encontrar casi cualquier información en Internet, usarlo de forma eficaz y segura; nos permite tener ante nosotros gran cantidad de datos y conocimientos de forma organizada.
Además, partiendo de unos conocimientos básicos como son el uso del ratón y el teclado; aprenderemos cómo crear un correo electrónico y a utilizarlo, lo que nos permitirá comunicarnos de forma gratuita e instantánea, así como recibir notificaciones y avisos.

VISITA AL CENTRO GESTIÓN DE TRÁFICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO (DGT). CAMPAÑA “Mayores activos y seguros”

Centro de Gestión de Tráfico de la DGT
Calle Pablo Ruiz Picasso, 63 - Zaragoza
17 de enero de 2020
10:30 a 12:30
Nº Plazas: 50



Para asistir se necesita inscripción previa por correo electrónico, confirmada

Inscripciones:
Las personas interesadas en la visita pueden reservar plaza, hasta el día 16 de Enero de 2020, en el correo electrónico patronato-ajimenez@zaragoza.es 
Se contestará solamente a aquellas personas que hayan obtenido plaza, según el orden de llegada de los correos. 
MÁXIMO 2 PLAZAS POR PERSONA


Universidad Popular de Zaragoza visitará el Centro de Gestión de Tráfico de la D.G.T. (Pirineos – Valle del Ebro) Un centro de gestión del tráfico, vigila muchas de las carreteras de nuestra autonomía con tecnología moderna de supervisión y control (cámaras de televisión, paneles de mensaje variable, estaciones de toma de datos, estaciones meteorológicas, instrumentos para medir la velocidad, puntos de control …) para informar a los usuarios de las incidencias que se producen en las carreteras y mejorar la seguridad en ellas.
Esta visita, está incluida en la campaña “Mayores activos y seguros”, diseñada por la DGT con la colaboración de instituciones locales, autonómicas, estatales y entidades privadas sin ánimo de lucro, para mejorar la seguridad y la educación vial de los mayores.

TALLER PARTICIPATIVO UTILIZAMOS INTERNET EN LA BIBLIOTECA


Viernes 13 de diciembre de 2019
A las 17:00h
Biblioteca Pública Municipal María Moliner
Plaza de San Agustín, 2

Organiza: Universidad Popular de Zaragoza
Colabora: Biblioteca Pública Municipal María Moliner

Nº de plazas: 12

Inscripciones: 10 y 11 de diciembre a viernesmulticulturales@gmail.com
Indicar nombre y apellidos, nº de teléfono y DNI.
En ASUNTO hay que especificar  el nombre de la actividad: INTERNET EN LA BIBLIOTECA
Máximo 2 inscripciones por persona.
Solo se responderá por correo electrónico a las personas admitidas.


Con el objetivo de promover el uso de las nuevas tecnologías entre usuarios poco iniciados y de poner a su alcance herramientas necesarias para comunicarnos y buscar información en internet, ofrecemos una actividad guiada en la BPM María Moliner.
La biblioteca María Moliner pone a nuestro alcance ordenadores con conexión a internet que podemos utilizar para realizar búsquedas de información, además de crear y consultar nuestro correo electrónico.
Hoy día ya todos estamos seguros de que podemos encontrar casi cualquier información en Internet, usarlo de forma eficaz y segura; nos permite tener ante nosotros gran cantidad de datos y conocimientos de forma organizada.
Además, partiendo de unos conocimientos básicos como son el uso del ratón y el teclado; aprenderemos cómo crear un correo electrónico y a utilizarlo, lo que nos permitirá comunicarnos de forma gratuita e instantánea, así como recibir notificaciones y avisos.

CAMPAÑA DGT. MAYORES ACTIVOS Y SEGUROS



¡Información ampliada!

Durante este curso 2019-2020, se va a desarrollar una campaña de Educación Vial para promover la Seguridad Vial de las personas mayores a través de la sensibilización y la formación, promovida por la Dirección General de Tráfico con la colaboración de instituciones y asociaciones locales, autonómicas y estatales, entre las que se encuentra Universidad Popular de Zaragoza.

El objetivo de esta campaña denominada MAYORES ACTIVOS Y SEGUROS es mejorar la seguridad de las personas mayores en sus desplazamientos, utilizando como recurso actividades lúdicas, en los que la  Educación Vial será el tema a tratar.

Gestionadas desde Universidad Popular, habrá tres visitas guiadas: al Centro de Gestión de Tráfico de la DGT (en enero), al Cuartel Palafox de la Policía Local de Zaragoza (en abril), y al Centro Zaragoza-Instituto de Investigación sobre vehículos, SA de Pedrola (en marzo). Para cada actividad DE UPZ se informará, a través del blog, las fechas en las que poder inscribirse y cómo realizar la inscripción.



Para el resto de visitas se tendrá que contactar (presencial o por teléfono) con el organismo coordinador correspondiente de cada visita:
  • Oficina técnica del mayor, teléfono 976 721 802 o Centro de mayores del barrio.
  • IASS, contactando con los Hogares de mayores de referencia.
  • COAPEMA, teléfono 976 434 606.
  • Universidad de la Experiencia (UNIZAR), teléfono 876 553 603

Visitas programadas:

Todas las visitas se realizarán en horario de 10:30 a 12:30 horas.

Y dos concursos, con el tema Mayores y seguridad Vial:

Concurso de fotografía (plazo presentación del 15 al 30 de enero del 2020)
Bases del I Concurso de Fotografía (promueve DGT y organiza COAPEMA):

Concurso de relatos breves (plazo presentación del 1al 15 de febrero de 2020)
Se informará en el blog, el lugar donde consultar las bases de los concursos.
Bases del I Concurso de Relatos Breves (promueve DGT y organiza UPZ):

En los concursos puede participar cualquier persona mayor de 18 años. La temática es “Mayores y seguridad Vial”, es decir, han de aparecer personas mayores como protagonistas o “dirigido/a” la persona mayor, la foto o el relato.

¡¡¡¡ANIMAOS A PARTICIPAR!!!!!



CAMPAÑA DEL BANCO DE ALIMENTOS 2019

TE ANIMAMOS A PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA DEL BANCO DE ALIMENTOS

Como en otras ocasiones, desde Universidad Popular de Zaragoza ofrecemos la posibilidad de colaborar con el BANCO DE ALIMENTOS en la clasificación de los alimentos recogidos por esta entidad. El lugar para realizarla será la Feria de Muestras de Zaragoza. Vamos a organizar dos grupos formados por participantes de UPZ.

Te puedes apuntar por correo electrónico del 25 al 28 de noviembre, con asunto Banco de Alimentos, a la dirección upzsolidaridad@gmail.com 
En el correo incluye tu  nombre y dos apellidos, DNI, nº de teléfono y fecha en la que quieres participar. Se confirmará por correo electrónico si tienes plaza disponible, antes de diciembre.

Las fechas son:

10 de diciembre, martes turno de tarde  de 16:00 a 19:30h
Salida en autobús a las 15:30h, parada del Museo Pablo Serrano en Paseo María Agustín, 20.

12  de diciembre  jueves por la mañana de 9:30 a 13:30h
Salida en autobús a las 9:00h, parada del Museo Pablo Serrano en Paseo María Agustín, 20.

Una vez acabada la tarea se regresa al mismo lugar (Pº María Agustín) en autobús.
Recordar que LA GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS será del 22 al 24 de noviembre en los establecimientos colaboradores. Puedes también participar con la donación de alimentos.
Más información sobre la campaña y la dedicación del Banco de Alimentos en:

Gracias por tu colaboración
¡Te esperamos!
Universidad Popular de Zaragoza