Exposición GEOMETRÍAS: La gramática de las imágenes

Fechas
Horario
25 de noviembre. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Según Naciones Unidas, en 2020
Mientras el mundo se recluía
en los hogares debido a las medidas de confinamiento implementadas para
contener la pandemia de COVID-19, los informes mostraban un alarmante
incremento en la ya existente pandemia de violencia contra las mujeres.
La crisis ha venido
acompañada de un repunte de las denuncias de violencia doméstica.
Combatir la Violencia de Género es una obligación de todas las personas.
25 de noviembre
Zaragoza contra la violencia de
género
Libertad.
Igualdad. Zaragoza
Vídeo sobre la Campaña (Duración 6’30min. Canal Youtube - Ayuntamiento de Zaragoza)
En torno a este día se van a desarrollar diferentes actividades on-line, organizadas desde el Servicio Municipal de Igualdad. Consulta aquí
NO TE SIENTAS SOLA, PIDE AYUDA Y ACUDE
“Corazones con bata” Alegría y optimismo en plena pandemia

Este
movimiento altruista se está expandiendo como una marea de generosidad y
optimismo en toda España y para todos los profesionales que realizan una labor
para los demás.
Tanto es así que corazonesconbata ha llegado a hospitales, centros de atención
primaria, UCIs, unidades móviles de emergencia, farmacias, residencias y un
largo etcétera, a distintas ciudades y
pueblos de todo el país. Además, también llegan corazonesconbata a otros sectores esenciales como personal de
limpieza, ganaderos, agricultores, supermercados, panaderías, transporte,
asistentes sociales…; profesionales que sirven a la ciudadanía como policías,
maestros y profesores, conserjes, bomberos…; y también a los autónomos que
están sufriendo ya no solo la crisis sanitaria, sino también económica.
Hasta la Universidad Popular de Zaragoza también nos han llegado “corazones con bata” cargados de alegría, para todos y cada uno de los trabajadores.

Están, literalmente cargados de alegría y optimismo, desde el momento que han entrado por la puerta de la sede las reacciones han sido una mezcla de agradecimiento, un poco asombro (porque no lo esperábamos) y mucha alegría al conocer la labor y la historia de estos corazones. Nuestro trabajo se realiza con el corazón porque además de enseñar a nuestros participantes y ayudarles en su propio aprendizaje autónomo y crecimiento personal y cultural, también creamos pequeños grupos de amistad en las aulas. Estos corazones nos van a acompañar en las aulas con mucho orgullo y agradecimiento.
Desde UPZ, muchas gracias a “corazones
con bata”
Muchas gracias a cada una de sus costureras
Si como ellas quieres repartir sonrisas y alegría de manera altruista, todos somos bienvenidos. A través de un grupo de Facebook (corazonesconbata) animan a cualquiera que desee participar:
Zaragoza, ciudad educadora. Ciudades Educadoras, 30 años
Zaragoza, ciudad educadora (3)
Ciudades Educadoras, 30 años transformando ciudades y personas para un
mundo mejor
Se celebra cada año el día 30 de noviembre para conmemorar la proclamación de la Carta de Ciudades Educadoras (puedes consultarla aquí) durante su primer Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, hace ahora 30 años.
Este año se presenta la Carta
actualizada, que conserva sus valores originales e incorpora cuestiones relevantes
sobre nuevos retos y oportunidades que se presentan en este siglo XXI como son
la salud y los cuidados, el medio ambiente y la sostenibilidad, la cultura y la
igualdad de género, la brecha digital y el big data…
Puedes seguir el recorrido con tu ordenador o tu dispositivo móvil, a través de facebook en la fecha y hora indicada, en esta dirección: https://www.facebook.com/ZaragozaEducadora
Te proponemos las siguientes:
Paseos por la Zaragoza de las Mujeres
Martes 20 de noviembre de 2020 desde las 11:30 horas
La Zaragoza Mudéjar
Miércoles 25 de noviembre de 2020 desde las 11:00 horas
Una tarde en las Termas con Valeria Máxima
Viernes 27 de noviembre de 2020, a las 17:30 y a las 18:30
horas
Más información en la agenda de:
https://www.zaragoza.es/sede/portal/educacion/ciudad-educadora
La ciudad de Zaragoza, desde 2004, forma parte de la
red de Ciudades Educadoras
Zaragoza, ciudad educadora. Aprendizajes
Zaragoza,
ciudad educadora (2)
Aprendizajes
Zaragoza se unió a la red de ciudades Educadoras en el año 2004 y ha colaborado en varios de sus proyectos.
Las aportaciones de las ciudades que
forman la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras ha están dejando un
legado que se pueden resumir en 30 aprendizajes y que desde Universidad Popular de Zaragoza queremos
dar a conocer.
-
Puedes descubrir
algunos de estos aprendizajes en estos sencillos vídeos y anotar la frase que
los resume:
APRENDIZAJE nº 2 (pincha aquí)
APRENDIZAJE nº 4 (pincha aquí)
APRENDIZAJE nº 6 (pincha aquí)
APRENDIZAJE nº 7 (pincha aquí)
APRENDIZAJE nº 8 (pincha aquí)
¿Qué te sugieren estos aprendizajes?
¿Qué puedes aportar a la educación y el aprendizaje a tu ciudad?
Y conocer el resto de aprendizajes, a través de Zaragoza ciudad educadora
APRENDIZAJES DE LA CIUDAD EDUCADORA (pincha aquí)
Tras
30 años, la idea de Ciudad Educadora sigue vigente hoy pero, es necesario
“profundizar
en la transformación de la educación en las ciudades sobre la base de tres
principios: una educación situada en barrios educadores, en su
ecosistema territorial; orientada políticamente hacia la equidad, la
no segregación y la igualdad real de oportunidades de aprendizajes a lo largo y
ancho de la vida; y vinculada a una red de actores que se conectan
(equipamientos, servicios, entidades, proyectos…) para diagnosticar y afrontar
juntos tanto necesidades y problemas compartidos, como soluciones colectivas”
(en
palabras de María Truñó del Mensaje Institucional para el 30 aniversario –
Presidenta Delegada de la AICE -)
Para saber más:
Vídeo de presentación de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras: Educating Cities video concept (enlace https://youtu.be/qySZwtTosp8 ) – De forma muy gráfica este video explica la aportación de una ciudad que pone en primer plano la educación de la ciudadanía
(Duración 4’18 min) Educating Cities en Canal de You Tube
CAMPAÑA 2020 DEL BANCO DE ALIMENTOS
Zaragoza, ciudad educadora ¿Una ciudad educa? ¿Aprendemos en la ciudad?
- Qué es Zaragoza, ciudad Educadora
- Redes en las que participa. También encontrarás en este apartado información de los boletines con buenas prácticas de diversas Ciudades Educadoras
- Información sobre la celebración del 30 Aniversario de la proclamación de la Carta de Ciudades Educadoras, que se conmemora este próximo 30 de noviembre
- Vídeo sobre la Ciudad Educadora con Joan Manuel del Pozo (doctor en Filosofía) Canal de YouTube de Smart City Net (Duración: 2’ 39”)
- Vídeo sobre ¿Cómo educan las ciudades? - De AICE – Asociación Internacional de Ciudades Educadoras - Canal Educating Cities de YouTube (Duración: 2’ 30”)
ESTE AÑO NO HAY FIESTAS DEL PILAR SÉ RESPONSABLE

Con este mensaje ESTE AÑO NO HAY FIESTAS DEL PILAR. SÉ RESPONSABLE, el Ayuntamiento quiere concienciar a la ciudadanía para que se actúe con responsabilidad durante los próximos días, evitando celebraciones y actos públicos o privados, que puedan poner en riesgo la salud y motiven un aumento de la incidencia de la pandemia de la Covid-19 en nuestra ciudad.
Universidad Popular de Zaragoza se suma a esta campaña.
I CONCURSO DE RELATOS BREVES “Mayores y Seguridad Vial” – Fallo del jurado
El jurado coincidió en valorar el excelente nivel de los textos
entregados y quiere agradecer su participación a cada uno de los autores y
autoras de los relatos presentados a este Concurso.
UPZ quiere agradecer a todas aquellas personas que
presentaron sus relatos, su participación en el concurso y dar la enhorabuena a
la autora ganadora y a los autores premiados, participantes todos ellos en
Universidad Popular de Zaragoza.
Os animamos a leer los relatos ganadores y otros relatos seleccionados, repletos de importantes mensajes para la Seguridad Vial de nuestros mayores y, por extensión, la de todos nosotros (acceso a los relatos seleccionados)
Estos relatos viajarán a muchos rincones a través de la
revista digital “Tráfico y Seguridad Vial”
(consulta en http://revista.dgt.es/es/)
Este Concurso forma parte de la Campaña “Mayores activos y
seguros” organizada desde la Dirección General de Tráfico al objeto de
establecer mecanismos que impulsen acciones orientadas a la prevención de
accidentes de tráfico y lesiones en personas mayores. En ella hemos
participado, a través de grupo de trabajo, del Ayuntamiento de Zaragoza: Oficina Técnica del Mayor, Policía Local
y Universidad Popular de Zaragoza; del Gobierno
de Aragón: el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, la Universidad de
la Experiencia y el Consejo Aragonés de Personas Mayores y Asociaciones como STOP Accidentes, AESLEME, la Asociación IBÓN, la
Asociación de Autoescuelas de Zaragoza y Asociación de Entidades de Educación
de Personas Adultas (FAEA).
CHARLAS CONOCE TU SISTEMA SANITARIO Y EL ACCESO A TUS EQUIPAMIENTOS MUNICIPALES
El Ayuntamiento de Zaragoza junto al Gobierno de Aragón han programado cuatro charlas en los Centros Cívicos de los distritos de La Almozara, San José, Universidad y Estación del Norte para conocer el Sistema Sanitario en Aragón e informar sobre los Planes de Contingencia de los equipamientos municipales.
Impartida por personal del Salud y un técnico del Servicio de Prevención y Salud Laboral del Ayuntamiento de Zaragoza
Duración prevista: 1 y ½ horas
La entrada es libre hasta completar el aforo permitido según las normas sanitarias del Covid-19
Reanudamos los cursos de febrero 2020
JUNIO 2020
Centenario de Miguel Delibes

Consejos básicos para fotografiar con el móvil
Zentangle, para calmar la mente

STOMACHION, “el puzle de Arquímedes”
La tecnología al servicio de la naturaleza
- ¿Te gustaría saber qué tipo de planta o árbol te has encontrado?
- ¿Qué tipo de ave o qué estrellas estás viendo?
- ¿Reconoces las plantas o animales de estas fotos que adjuntamos?
- Prueba a hacer un listado de plantas, árboles o elementos del cielo que te gustaría descubrir y empieza a usar unas herramientas que te proponemos, desde casa.
Regalos
y seguimos trabajando desde casa.
Fashion WeeK - actividad teatral
¿Eres una persona digital o analógica?
