Campaña “Mayores activos y seguros” VISITA GUIADA al CENTRO ZARAGOZA - INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE VEHÍCULOS


Martes 3 de marzo de 2020
Lugar salida: Museo IAACC Pablo  Serrano. 09:45h
Paseo María Agustín, 20
Nº de plazas: 55


Inscripciones: hasta el jueves 27 de febrero de 2020, con el asunto: Centro Zaragoza, a través del correo electrónico patronato-ajimenez@zaragoza.es
En el correo se indicará nombre, apellidos, DNI y teléfono de cada persona solicitante.
Máximo 2 inscripciones por persona.
Las solicitudes se admitirán por riguroso orden de petición hasta completar plazas.

Integrada en la campaña “Mayores activos y seguros” para promover la Seguridad Vial de las personas mayores, Universidad Popular de Zaragoza junto a otras instituciones y asociaciones que colaboramos con la Dirección General de Tráfico, organizamos una visita guiada al Centro Zaragoza - Instituto de Investigación de Vehículos, ubicado en la localidad de Pedrola.
Centro Zaragoza tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y la reparabilidad de los vehículos aplicando los avances tecnológicos y de ingeniería, que garanticen la seguridad a la hora de viajar en coche. Una actividad interesante.

Además RECORDAMOS los concursos de la campaña “Mayores activos y seguros”
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA (promueve DGT y organiza COAPEMA)
Ampliado el plazo de entrega hasta el 15 de febrero

CONCURSO DE RELATOS BREVES (promueve DGT y organiza UPZ)
Plazo de entrega entre el 1 y el 15 de febrero

MUJERES Y CIENCIA CHARLA – TALLER


Viernes 21 de febrero de 2020
Centro de Historias (Sala Mirador)
A las 17:30h
Plaza San Agustín, 2

Actividad gratuita
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala

Desde Universidad Popular de Zaragoza queremos acercar la Ciencia a la ciudadanía y dar difusión al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra el 11 de febrero, proclamado en 2015 por la Asamblea General de Naciones Unidas, con el objetivo de fomentar las vocaciones científico-tecnológicas, visibilizar la contribución de las mujeres en estos ámbitos y crear referentes para las nuevas generaciones.
Esta actividad de divulgación científica, desarrollada por dos profesoras de UPZ, está enfocada a visibilizar el papel de la mujer en la Ciencia. Gracias a ella descubriremos a grandes mujeres, sus inventos y sus aportaciones a la Ciencia y la Ingeniería.
¡Os animamos a participar!


ZARAGOZA A TUS PIES. RUTA 2: MEANDRO DE RANILLAS / PARQUE DEL AGUA


Viernes 28 de febrero de 2020
Lugar de salida del recorrido:
zona exterior del gimnasio-SPA Ranillas
Salida: 9:30h

Nº de plazas: 25
Inscripciones: 21 al 27 de febrero por correo electrónico: 
Se indicará nombre, apellidos, DNI y teléfono en la Inscripción.
En ASUNTO indicar “MEANDRO DE RANILLAS”.

Máximo 2 inscripciones por persona.
Se responderá por correo electrónico a las personas admitidas; las personas que no reciban dicho correo electrónico, NO pueden acudir a la actividad. A las personas admitidas también se les enviará un documento referente a la actividad.

La Expo de Zaragoza 2008 fue una exposición internacional cuya temática giró en torno al agua y el desarrollo sostenible, y que supuso un antes y un después en la ciudad. El meandro de Ranillas fue uno de los protagonistas de este acontecimiento, ya que sufrió una gran transformación como consecuencia del mismo. Debido a su relevancia dentro de la ciudad, desde Universidad Popular queremos que nos acompañéis a visitar este paraje situado en la margen izquierda del río Ebro, el cual tiene una extensión de 150 hectáreas de suelo rústico que fue utilizado como terreno para huertos. Además, también recorreremos el Parque del Agua Luis Buñuel, un bello paraje natural creado con motivo de la Expo 2008 y que cuenta con múltiples actividades de ocio al aire libre y lugares de interés. En esta ruta apreciaremos la belleza natural del meandro, construida en gran parte por la flora y fauna existentes en el entorno.
El objetivo de esta actividad es dar a conocer el patrimonio de Zaragoza (explicaciones históricas relacionadas con el lugar) y fomentar la actividad física en grupo, comentando y practicando conceptos relacionados con los hábitos saludables de vida.
La dificultad de la actividad será baja, apta para personas que caminen sin dificultad y no tengan problemas limitantes de movilidad.
Comenzaremos la caminata en el gimnasio spa-golf Ranillas, continuaremos por los huertos ecológicos y la ribera del Ebro (meandro de Ranillas). Cruzaremos el puente del Tercer Milenio y recorreremos el Parque del Agua Luis Buñuel, visitando desde las playas de la Expo hasta el embarcadero, pasando por el club hípico (entre otros lugares de interés) para así finalizar en el lugar donde iniciamos la caminata.


VISITA GUIADA a la exposición: TINTÍN Y LA LUNA. 50 años de la primera misión tripulada


Viernes 28 de febrero de 2020
CaixaForum Zaragoza
Avda. Anselmo Clavé, 4
17:00h

Entrada: 2,50€ 
Nº de plazas: 23
Inscripciones: 21 de febrero en la sede de Universidad Popular, c/ Cortesías nº 1, en horario de 12:00 a 13:00h. Se indicará nombre, apellidos, DNI y teléfono en la inscripción.

Máximo 2 inscripciones por persona.

Universidad Popular de Zaragoza propone, con el objetivo de la divulgación del conocimiento científico relacionado con las misiones espaciales, el acompañamiento a la exposición “TINTÍN Y LA LUNA: 50 años de la primera misión tripulada” de CaixaForum Zaragoza, a través de una visita guiada.
Se cumplen 50 años de la llegada de la primera misión tripulada a la Luna.  Utilizando como recurso el personaje de HERGÉ, esta exposición muestra los anhelos del ser humano por alcanzar nuestro satélite, los avances técnicos que lo permitieron en 1969, cómo se preparaban entonces  y cómo se preparan en la actualidad las misiones espaciales.