VISITA GUIADA EXPOSICIÓN PERMANENTE DE PALEONTOLOGÍA

Viernes 28 de febrero de 2020
Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza Paraninfo
A las 17:00h
Plaza Basilio Paraíso, 4

Entrada: 2,00€ 
Nº de plazas: 25
Inscripciones: 21 de febrero en la sede de Universidad Popular, c/ Cortesías nº 1, en horario de 10:00 a 11:00h. Se indicará nombre, apellidos, DNI y teléfono en la Inscripción. También se pagará el importe de la entrada.


Máximo 2 inscripciones por persona.


Se quedará en la entrada del Museo, a las 16:45h, para la visita.


Desde Universidad Popular de Zaragoza proponemos una visita guiada a la interesante exposición permanente de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, con el fin de dar a conocer una importante muestra de fósiles, así como divulgar una parte del patrimonio natural existente en nuestra ciudad.
La Universidad de Zaragoza inauguró el 11 de diciembre de 2015 el Museo de Ciencias Naturales.  Su colección de Paleontología cuenta con más de cien mil fósiles de plantas y animales e ilustra la historia de la Tierra desde el comienzo de la vida hasta la aparición del Homo Sapiens. Aragón es rico en estos yacimientos, que nos permiten descubrir especies que sólo se desarrollaron en nuestro territorio.
¿Quieres conocer cómo son trilobites hallados en Murero (Zaragoza)? ¿O ver cómo era un cocodrilo marino del Jurásico aragonés? ¿Cómo serán las “ranas” de Libros (Teruel)? ¿Un tiburón en el río Gállego, de cuándo?... Piezas únicas de nuestro patrimonio natural que podrás descubrir en esta visita. Te animamos a que lo descubras con nosotros.

VISITA GUIADA: LOS TRES GRANDES GÉNEROS DE LA PINTURA EN EL ALMA MATER MUSEUM


Viernes 28 de febrero de 2020
Alma Mater Museum
A las 17:00h
Plaza de La Seo, 5

Entrada: 2,00€ 
Nº de plazas: 23
Inscripciones: 21 de febrero en la sede de Universidad Popular, c/ Cortesías nº 1, en horario de 10:00 a 11:00h. Se indicará nombre, apellidos, DNI y teléfono en la Inscripción. También se pagará el importe de la entrada.

Máximo 2 inscripciones por persona.



Se quedará en la entrada del Museo, a las 16:45h, para la visita.
Universidad Popular de Zaragoza, con el fin de dar a conocer el patrimonio aragonés e introducirnos en el mundo del arte universal a través de la comprensión de los géneros de la pintura, organizamos una visita guiada al ALMA MATER MUSEUM de Zaragoza.
Para ello, os proponemos una actividad a la carta en este museo de la ciudad, con la selección de cuadros que, bajo una mirada atenta, nos permitirán comprender los géneros de la pintura: El retrato, el bodegón y el paisaje. Obras que se encuentran en el Alma Mater Museum y que nos enlazarán artistas de reconocido prestigio a lo largo de la Historia del Arte Universal.

MUESTRA DE TEATRO


Viernes 21 de febrero de 2020
Centro Cívico Salvador Allende
Barrio de Las Fuentes
C/ Florentino Ballesteros, 8
A las 18:00h

Actividad gratuita
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala

Aprender a hacer teatro en grupo significa divertirse, imaginar, relacionarse, conocer obra literaria…
Con esta muestra, desde el curso de Teatro II del barrio Oliver queremos compartir diferentes escenas del teatro de todos los tiempos, con las que practicamos en el aula y afianzamos la capacidad interpretativa para desarrollar el sentido de la escucha en escena, enfrentando al alumnado a procesos que se alejen de métodos más pedagógicos y los sitúen en situaciones teatrales diferentes.
¡Ven y compruébalo!

FORMACIÓN MADRES Y PADRES (AMPAS) FEBRERO 2020


¿CONOCES EL COMERCIO JUSTO?


Del 10 al 13 de Febrero de 2020
Sede de Universidad Popular de Zaragoza
c/ Cortesías, nº 1
de 11:00 a 13 horas

Durante la semana del 10 al 14 de febrero desde Universidad Popular de Zaragoza y en colaboración con MedicosMundi,  desarrollaremos las Jornadas de Información sobre Comercio Justo, para conocer esta iniciativa comercial que se orienta hacia un desarrollo integral y sustentable económico, social y ambientalmente. 
El denominado Comercio Justo es una práctica comercial solidaria que persigue el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza. Aboga por el respeto y la equidad entre el trabajo digno del productor y el consumidor. Vela por la no explotación laboral de niños y niñas y fomenta el trabajo digno de las mujeres. También promueve el respeto por medio ambiente.