Exposición ceramica

Del 12 al 22 de junio de 2017
Casa de las
Culturas y la Solidaridad
Palafox, 29
Organizan: Casa de
las Culturas y Universidad Popular de Zaragoza.
Continuando
con las actividades en colaboración con la Casa de las Culturas y la
Solidaridad, en los cursos de Cerámica y Modelado de Universidad Popular y a
propuesta de la profesora, se ha trabajado de forma libre el tema África.
Cada
participante ha elegido la cultura, la etnia, la tribu y la época sobre la que
quería realizar su trabajo. Es por esto, que no está representado todo el
continente. Sin embargo, sí es una buena muestra de lo más representativo de
África: máscaras, retratos, fauna,… que nos transporta con la imaginación y
desde la creatividad a este continente.
Exposición Fotografía "Blanco y negro"
Grupo Encuadre Cortesías Fotografía
Del 1 de junio al 20 de septiembre
Eurostars Boston Hotel
Inauguración : Viernes 2 de junio del 2017 a las 19:30
Del 1 de junio al 20 de septiembre
Eurostars Boston Hotel
Inauguración : Viernes 2 de junio del 2017 a las 19:30
Visita guiada al PALACIO DE LARRINAGA
Palacio
Larrinaga
Miguel
Servet, 123
A las 17:00h (*)
Organiza: Universidad Popular de Zaragoza.
Plazas: 24
Precio: 3,00€
(Reducido 2,00€ jubilados y
clientes de IberCaja). Hay que enseñar documentación acreditativa.
*Se queda
a las 16:45h para abonar la entrada y presentar la documentación.
INSCRIPCIONES: del
5 al 8 de junio mediante correo electrónico
Para cada plaza
solicitada incluir nombre y apellidos, nº teléfono y nº DNI. Se responderá por
correo electrónico, según el orden de solicitud, a las personas admitidas.
HEROÍNAS
A
las 10:00h
Organiza: Universidad Popular de Zaragoza.
Precio: gratuito.
Recorrido: Plaza del Portillo,
Iglesia del Portillo, Convento de Sta. Ana, Iglesia del Hospital de Nª Sra. de
Gracia.
Plazas: 25
Inscripciones:
del 5 al 8 de junio mediante correo electrónico a patronato-aihuguet@zaragoza.es
Para cada plaza
solicitada incluir nombre y apellidos, nº teléfono y nº DNI. Se responderá por
correo electrónico, según el orden de solicitud, a las personas admitidas.
Conoceremos el
papel de las mujeres zaragozanas de inicios del s. XIX, en un momento histórico-cultural-social, crucial
para la ciudad, y su imagen en lugares emblemáticos de la Zaragoza actual.
Visitaremos la Plaza del Portillo, Iglesia del Portillo, Convento de Sta. Ana,
Iglesia del Hospital de Nª Sra. de Gracia…
UN PASEO POR LA ZARAGOZA MUDÉJAR Y JUDÍA

A las
10:00h
Recorrido: Iglesia de San Miguel, entorno de San Carlos, Iglesia de La Magdalena, exterior de La Seo.
Entrada:
gratuita.
Indicar
nombre y apellidos, DNI y Tfno. de contacto.
Se
responderá a todas las solicitudes y serán admitidas según el orden de llegada de
los correos electrónicos.
Organiza: Universidad
Popular de Zaragoza.
Recorrido
guiado por el Casco Histórico de nuestra
ciudad a través de sus monumentos. Historia y Arte caminan de la mano en un
entorno en el que convivieron las culturas cristiana, árabe y judía. En este
contexto, nos adentraremos en rincones bellísimos de estilo Mudéjar dotados de
una poderosa personalidad con merecido reconocimiento como Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco.
Ruta por la ZARAGOZA DEL RENACIMIENTO

A las 11:00h
Organiza: Universidad Popular de Zaragoza.
Precio: gratuita.
Recorrido: La Lonja , “Parroquieta”, Casa y
Arco del Deán, Palacio de Huarte, Palacio de Miguel Donlope, Palacio de los Argensola,
Palacio de los Morlanes.
Plazas:
25.
INSCRIPCIONES: del
5 al 8 de junio
mediante correo electrónico a
Para cada plaza
solicitada incluir nombre y apellidos, nº teléfono y nº DNI. Se responderá por
correo electrónico, según el orden de solicitud, a las personas admitidas.
Visita PATIO DE LA INFANTA

Patio de La Infanta, edif. Ibercaja
San Ignacio de Loyola, 16
A las 10:00h
Organiza: Universidad Popular de Zaragoza.
Plazas: 24
Precio: 3,00€
(2,00€ jubilados, presentando
documentación)
INSCRIPCIONES: del 5 al 8 de junio
mediante
correo electrónico
Para cada plaza
solicitada incluir nombre y apellidos, nº teléfono y nº DNI. Se responderá por
correo electrónico, según el orden de solicitud, a las personas admitidas.
El Patio de la Infanta es un hermoso patio renacentista.
Se localiza en la Sede Central de Ibercaja, este conjunto plateresco del
siglo XVI formó parte del palacio que el comerciante Gabriel Zaporta mandó
construir y que fue la primera entidad bancaria de España.
El patio está considerado como uno de los monumentos más característicos de una de las épocas de mayor esplendor artístico y arquitectónico de la ciudad.
El patio está considerado como uno de los monumentos más característicos de una de las épocas de mayor esplendor artístico y arquitectónico de la ciudad.
CAMINA, APRENDE, DIVIÉRTETE

A
las 8:30h
Organiza: Universidad Popular de Zaragoza.
Salida: Puente de Hierro.
Recorrido: camino natural del Ebro, hasta La Cartuja Baja.
Visitas: Iglesia, claustro y refectorio. Comida.
Regreso: autobús línea 25 (por la tarde).
Plazas: 55
Precio: 9,00€
Inscripciones: día 2 de junio en la Sede de la Universidad Popular (c/ Cortesías, 1)
en horario de 10:00 a 12:00h.
Condiciones: se dará un número por
persona a partir de las 9:00h de la
mañana y sólo se podrá inscribir a un máximo de dos personas por número.
Requisitos: es imprescindible un
calzado adecuado para caminar y recomendable llevar agua y una gorra.
Pasearemos
desde Zaragoza siguiendo el camino natural del Ebro hasta la Cartuja Baja. Una
vez allí, nos dividiremos en dos grupos y, con el guía proporcionado por el
ayuntamiento, visitaremos la Cartuja de Miraflores o de la Inmaculada
Concepción. Por último, almorzaremos unos huevos fritos con jamón, chorizo o
longaniza, pan, bebida y café. La vuelta será en el autobús de línea.
ACTO CENTRAL DEL FESTIVAL DEL APRENDIZAJE 2017
Jueves 15 de junio del 2017
Centro Cívico Salvador Allende
Florentino Ballesteros 8
Florentino Ballesteros 8
A las 17:30
Entrada libre
Charla–coloquio: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL 3.0
¿Cómo mejorar tu comunicación con las REDES SOCIALES?
Viernes 26 de Mayo 2017
C.C. Esquinas del Psiquiátrico (AULA
11)
Entrada libre hasta completar aforo
“Comunicarse” es una necesidad para todas las
personas. Es una clave fundamental para
el desarrollo personal y también un poderoso protector de la salud.
Por eso resulta
muy importante poder incorporar “las nuevas formas de relación y comunicación” (REDES SOCIALES) a los
recursos que ya empleamos normalmente.
Conocer “cómo
funcionan y cuáles son los usos que
podemos hacer de ellas” pueden ayudarnos
a ampliar y reforzar nuestras relaciones
con los demás.
Organiza: Tertulias por Igualdad
Imparte
charla: Ana Bartolomé (profesora de Informática de UPZ)
UNA TARDE DE CUENTO 2017: Maratón de narración oral de San José - VII edición
26 de mayo 2017
Centro Civico Teodoro Sanchez Punter
A las 17:00h
¡Amantes
de los cuentos y de la narración!... El barrio de San José se prepara ya para
celebrar la séptima edición
del maratón de narración oral Una
tarde de cuento,
que tendrá lugar la tarde del viernes 26 de mayo, en el Salón de
Actos del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.
Esta
edición la dedicamos a los cuentos en los que los viajes tienen un
papel especial. Viajes arriesgados, vitales e íntimos, a lugares mágicos o
lejanos... viajes que nos transforman y nos hacen crecer y vivir.
Como
cada año, Una tarde de cuento necesita vuestra presencia como
público, pero muy especialmente como
generosos narradores. Sólo hay dos normas muy sencillas: los cuentos han de
ser contados – no leídos –, y cada narrador debe esforzarse por ajustarse al
tiempo asignado. Y a partir de ahí, dejarse llevar por la creatividad y la
imaginación ¡Os animamos a participar!
Para participar contando un cuento, ponte en
contacto con la Biblioteca José Antonio Rey del Corral, bien de forma
presencial, llamando al 976 72 60 66 o a través del correo electrónico bibliotecas-reydelcorral@zaragoza.es, antes del 17 de mayo.
|
|
¡Disfruta contando!
¡Disfruta escuchando!
Cuenta
conmigo: taller de narración oral
|
Del 11 al 16 de mayo
|
Taller
de origami: personajes de los cuentos
|
Lunes 22 de mayo, de 18:00 a 19:30h
|
Exposición
fotográfica: Y así lo contamos
|
Del 2 al 31 de mayo
|
Maratón
de Narración Oral: UNA TARDE DE CUENTO
|
Viernes 26 de mayo, desde las 17:00h
|
Organizan:
Biblioteca Pública J. A. Rey del Corral,
Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter y Junta Municipal San José
Colaboran:
Creaciones del Viento y Yarn
Bombing Zaragoza
“JUEGOS SURREALISTAS. El cadáver exquisito” exposición de Pintura Cursos y Talleres de Pintura de Universidad Popular
Centro Cívico Esquinas del
Psiquiátrico
Vía Universitas, 30-32
Del 22 de mayo al 5 de junio, 2017
Centro Cívico Universidad
Violante de Hungría, 4
ENTRADA: libre hasta completar aforo.
Organiza: Universidad Popular de Zaragoza.
Colaboran: Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico y Centro Cívico
Universidad.
La
PARTICIPACION, así como el Automatismo y
el soporte como esquema representativo, hacen que los SEIS murales
Pictóricos – ensamblados y de
grandes proporciones, sean el resultado del juego de la imaginación y
transformación creativa de los
Talleres de Pintura de la Universidad
Popular de Zaragoza. FRAGMENTAR Y ORDENAR, DESHACER Y CONSTRUIR la
irracionalidad como ejercicio mental individual, hacen de este puzle un modelo de formas inconexas que obliga al
espectador a interpretar y a volver a imaginar el contenido de cada
representación, donde la razón no delimitará ninguna de sus formas.
Programa FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES UNIVERSIDAD POPULAR DE ZARAGOZA MAYO 2017
MAYO 2017
ACTIVIDAD
|
FECHA
|
HORA
|
LUGAR
|
“AGRESIVIDAD Y HOSTILIDAD EN ADOLESCENTES”
|
9 de mayo
|
17:00h
|
COLEGIO SAGRADO
CORAZÓN
Pº de la Mina, 4
|
“COMPRENDIENDO LA ADOLESCENCIA: RESPONSABILIDAD,
REBELDÍA”
|
10 de mayo
|
15:15h
|
CEIP MAESTRO DON
PEDRO ORÓS
Plaza Mayor, 7
(Movera)
|
“¿CÓMO PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS DESDE EL ÁMBITO
FAMILIAR?”
|
11 de mayo
|
15:30h
|
CEIP PUERTA DE
SANCHO
Batalla de
Arapiles, s/n
|
“ALIMENTACIÓN CONFLICTIVA: ANOREXIA Y BULIMIA”
|
18 de mayo
|
18:00h
|
IES FÉLIX DE AZARA
Ramiro I de Aragón,
15
|
Exposición de fotografía "Interculturalidad en la Magdalena"
Talleres de Fotografía de
Universidad Popular
Casa de las
Culturas y la Solidaridad
Palafox, 29
A las 12:00h
Organizan: Casa de
las Culturas y Universidad Popular de Zaragoza.
Dentro del programa “Conviviendo
Entre Culturas”, la Universidad Popular de Zaragoza expone la muestra de
Fotografía “INTERCULTURALIDAD EN LA MAGDALENA” que, desde el 29 de mayo
hasta el 7 de junio, estará instalada en la Casa de las Culturas y la
Solidaridad. Las obras son fruto del trabajo propuesto a los participantes de
los Talleres de Fotografía de Universidad Popular, con motivo de la
colaboración con Casa de las Culturas y la Solidaridad.
Desde Universidad Popular
de Zaragoza y Casa de las Culturas hemos puesto en marcha una serie de actuaciones
dirigidas a favorecer en nuestra ciudad la integración de las personas de
origen extranjero a través del aprendizaje del idioma y la adquisición de
conocimientos socioculturales que les haga más fácil su proceso de acogida e
incorporación a nuestra sociedad.
Esta colaboración es
también una oportunidad para enriquecernos a través de la formación y la
participación en actividades culturales que pongan en valor la diversidad y la
convivencia y, también, para invitar a todos los ciudadanos y ciudadanas a
acercarse, conocer y disfrutar de la multiculturalidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)