Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto "Enseñanza de Español para extranjeros". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto "Enseñanza de Español para extranjeros". Mostrar todas las entradas

VISITAS CULTURALES POR LA JUDERÍA Y LA ALJAFERÍA

Imágenes de los grupos de las visitas guiadas  al palacio de la Aljafería y  a la Judería de Zaragoza....

Durante las jornadas del 14 y 15 de junio el alumnado de los cursos de español de Universidad Popular realizó una visita guiada al palacio de la Aljafería, para conocer esta joya del patrimonio aragonés desde la época del palacio taifal hasta la actualidad. 










Durante la jornada del 16 de junio se despidió el curso realizando una visita libre a la casi desaparecida judería vieja de Zaragoza. Los asistentes trataron de imaginar un pasado perdido y se terminó la sesión ofreciendo a cada participante la posibilidad de escuchar algunas canciones sobre el exilio sefardí con el que concluyó esta etapa de nuestra historia. 


Imágenes de visitas guiadas "Proyecto Enseñanza de Español"

 Visita guiada por la Zaragoza industrial "Del viejo Arrabal a la Azucarera"  

El alumnado de los cursos de español de Universidad Popular, junto con alumnos de otras temáticas y ciudadanía en general, visitó durante la jornada del 7 de junio la ruta guiada en torno a la Zaragoza industrial, titulada "Del viejo Arrabal a la Azucarera". 




Visita al Aula de Medio Ambiente Urbano de la calle Indiscreta 

Durante la jornada del 8 de junio el alumnado de los cursos de español de Universidad Popular visitó el Aula de Medio Ambiente Urbano de Zaragoza, el proyecto del Gobierno de Aragón también conocido como "La calle indiscreta". 




 




 

 


Visita guiada "Del viejo Arrabal a la Azucarera"

 Ven a conocer el rico legado patrimonial del Arrabal de Zaragoza: su tradicional barrio de labradores y el ambiente industrial que se desarrolló en el siglo XIX, las nuevas arquitecturas, los trenes y las grandes chimeneas que marcaron una época.



Día y hora: miércoles 7 de junio, a las 09:45h en el "caballito de la Lonja" (detrás de la Lonja en la esquina de las calles Don Jaime y Echegaray y Caballero).

Actividad gratuita con preinscripción hasta completar aforo.

Máximo dos inscripciones por correo.

Enviar nombre, apellido y teléfono al correo proyectomigrantesupz@gmail.com

Fecha límite de inscripción: lunes 5 de junio

Plazas limitadas.

Visita guiada por la Judería de Zaragoza

Ven a recorrer las calles de lo que fuera la Judería de Zaragoza y conoce la historia de una importante comunidad urbana, hoy escondida entre el callejero. 

 

Día y hora: viernes 16 de junio, a las 11:00h junto al monumento de la Plaza José Sinués (detrás del Teatro Principal). 

Actividad gratuita con preinscripción hasta completar aforo. 

Máximo dos inscripciones por correo. 

Enviar nombre, apellido teléfono al correo proyectomigrantesupz@gmail.com 

Fecha límite de inscripción: viernes 9 de junio

Plazas limitadas. 

 

Asistencia a la gala de premios del X Festival Aragón Negro

El alumnado de los cursos de español de Universidad Popular asistieron el lunes 8 de mayo a la gala de entrega de premios de la X Edición del Festival Aragón Negro 2023. Un espectáculo de baile, cine, música y literatura, o lo que es lo mismo, una velada perfecta. 

 



"Fotos de familia" de los participantes de UPZ

Los profesores de Español




Visita a la Exposición "El color de la luz"

 "El Color de la Luz es una exposición que invita a soñar y a recordarnos que existe un ser muy poderoso viviendo dentro de nosotros, que se activa gracias al color y que la luz es su gran impulso". El alumnado de español de UPZ acudió durante el mes de abril a descubrir su luz interior, gracias al trabajo de la pintora aragonesa Isabel Garmon. 



El grupo de  asistentes de  UPZ  a la visita


Visita de la Sede del Justicia de Aragón

 El alumnado de los cursos de español de Universidad Popular, conjunto a otros cursos, asistieron los días 2 y 25 de mayo a conocer la Sede del Justicia de Aragón en el palacio Armijo, uno de los legados institucionales más relevantes del pasado histórico aragonés. 











Visita al Museo Pablo Gargallo

 El alumnado de los cursos de español de Universidad Popular visitó durante la jornada del 18 de mayo el Museo Pablo Gargallo, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos. 






Imágenes de Ruta histórica por los puentes de piedra de Zaragoza

 A lo largo de abril el Proyecto de español para extranjeros llevó al alumnado de UPZ a conocer los misterios del Museo del puerto fluvial romano de Zaragoza, así como la curiosa historia de la construcción del puente de piedra medieval de la ciudad. 







PASTAS DEL MUNDO 2023

 El miércoles 1 de marzo del 2023 el alumnado de los cursos de español de Universidad Popular se reunió en la Casa de las Culturas para compartir y disfrutar del arte culinario de las distintas nacionalidades que se dan cita en UP.

 La actividad, titulada "Pastas del Mundo", se recuperó en formato presencial después de los últimos años de pandemia y, como se puede ver en el siguiente vídeo, fue todo un éxito. Más de 40 platos y recetas presentadas así lo demuestran. ¡Que aproveche! 

A orillas de Zaragoza: Ruta histórica por los puentes de piedra de Zaragoza

 Zaragoza guarda una relación especial con el río Ebro, pero hubo un tiempo cuando cruzarlo era una aventura peligrosa. Descubre cómo los ingenieros romanos, y los medievales, afrontaron este reto de la naturaleza. 

 


Día y hora: martes 18 de abril, a las 12:45 en la Plaza San Bruno, junto a la entrada del museo del Puerto Fluvial (nº 8)

Actividad gratuita con preinscripción hasta completar aforo. 

Máximo dos inscripciones por correo. 

Enviar nombre, apellido teléfono al correo proyectomigrantesupz@gmail.com 

Fecha límite de inscripción: viernes 14 de abril. 

Plazas limitadas. 

 


 

Visita a la sede del Justicia de Aragón

 Ven a conocer la sede institucional de una de las figuras más representativas de la historia medieval aragonesa: el Justicia de Aragón. Un legado que sigue vivo en nuestro actual ordenamiento legal. 

 


Día y hora: martes 2 de mayo, unos minutos antes de las 13:00h en la calle de Don Juan de Aragón nº 7, justo en la puerta de la misma sede del Justicia. 

Actividad gratuita con preinscripción hasta completar aforo. 

Máximo dos inscripciones por correo. 

Enviar nombre, apellido teléfono al correo proyectomigrantesupz@gmail.com 

Fecha límite de inscripción: viernes 28 de abril

Plazas limitadas. 

RECITAL POÉTICO DE FAROLA EN FAROLA

 El martes 28 de marzo, al caer la tarde, el alumnado de Universidad Popular recorrió las calles del casco histórico de Zaragoza, en un paseo entre la historia y la poesía. 






Visitando el Teatro Principal de Zaragoza

Aprovechando la celebración del Día Internacional del Teatro, el lunes 27 de marzo el alumnado de los cursos de español y otras temáticas de Universidad Popular visitaron los rincones ocultos del Teatro Principal de Zaragoza. Una oportunidad única para ver lo que se cuece "entre bambalinas"... 

 Estas son las fotografías de los grupos de las visitas...