Ciclo " Trayectorias. Conversaciones sobre la cultura en España

Del 7 de noviembre del 2016 al 9 mayo del 2017
Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Aula Magna
Plaza Basilio Paraíso 4

TALLER DE TURRÓN ARTESANO

18 de noviembre de 2016
Centro Cívico Estación del Norte
C/ Perdiguera, 7

Horarios: se realizará en 2 grupos. Elegir un horario.
-          Primer grupo a las 17:00h.
-          Segundo grupo a las 18:30h.

PLAZAS: 15 plazas por grupo.

ORGANIZA: Universidad Popular de Zaragoza

Inscripciones: Se realizará los días 2 y 3 de noviembre a través de la siguiente dirección de correo electrónico: entreculturasupz@gmail.com. La inscripción debe ser individual (un correo = una sola inscripción). En el ASUNTO debe indicarse el NOMBRE DE LA ACTIVIDAD y el HORARIO ELEGIDO. En el cuerpo del mensaje deben figurar el nombre completo, el DNI y si está matriculado/a en un curso de UPZ (indicando cuál es). El viernes día 4 de noviembre se contestará a las personas admitidas por riguroso orden de inscripción.

PRECIO: 10,00€ en los que se incluyen todos los ingredientes necesarios. A las personas admitidas se les comunicará la forma de abono en el correo electrónico de aceptación.


Como la Navidad está a la vuelta de la esquina, el grupo Entreculturas ofrece este taller para aprender a elaborar un delicioso turrón de manera completamente artesanal y poder sorprender a la familia.


Taller teórico-práctico en el que, guiados por una mano experta, cocinaremos en grupo y aprenderemos a elaborar un turrón que después nos llevaremos a casa.


EXPOSICIÓN "REFLEJOS EN EL AGUA"

GRUPO ENCUADRE CORTESÍAS
Del 10 de octubre al 28 de diciembre de 2016
Biblioteca IberCaja José Sinués
Pº Fernando El Católico, 1-3 Zaragoza

El grupo de fotógrafos aficionados “ENCUADRE CORTESÍAS”, que nació bajo el auspicio de la Universidad Popular de Zaragoza en el año 2012, expone el resultado de su trabajo “REFLEJOS EN EL AGUA”.
El agua como espejo de lo que nos rodea y lo que nos proporciona a través de sus reflejos, es el leitmotiv de esta exposición. Sus cámaras han captado estos reflejos en distintas opciones: espejos de montañas, bosques, barcos y edificios sobre ríos, lagos, el mar o suelos mojados por la lluvia.

El agua como elemento de inspiración artística, del que esperan haber sabido captar toda la belleza de sus reflejos para compartirla con nosotros.

VISITA GUIADA: "Museo de Tapices de La Seo"

4 de noviembre de 2016
Museo de Tapices de la Catedral de La Seo
Plaza de La Seo, 2
A las 17:30h.

INSCRIPCIONES
Entre los días 24 de octubre al 3 de noviembre, a través del correo patronato-nmartinez@zaragoza.es
Indicar: número de reservas.
Plazas: 23 por grupo.

PRECIOS
4,00€ por persona
Reducido:
-          mayores de 65 años (mostrar DNI) 3,00€
-          parados (mostrar tarjeta desempleo) GRATIS.

La Universidad Popular de Zaragoza desea facilitar la visita guiada a una exposición que no muchos conocen  y que es considerada como una de las Joyas del Patrimonio Histórico Aragonés y Español.

El Museo de Tapices de La Seo alberga una de las más importantes colecciones del mundo  en su género. Nos adentraremos hacia el conocimiento de una de las Artes Decorativas menos conocidas por el público: el tapiz. La actividad nos permitirá contemplar una variada creación artística que se vertebra entorno a la temática mitológica y religiosa. Se trata de un total de sesenta y dos tapices; por su importancia, cabe citar los de origen franco-flamenco del siglo XV fabricados en Arras y Tournai; y así mismo, los  flamencos de los siglos XVI y XVII.




Organiza grupo: “UNA TARDE CULTURAL”  de UPZ

LECTURA DRAMATIZADA de DON JUAN TENORIO


31 de octubre de 2016
Parte antigua del Cementerio de Zaragoza
A las 18:30h

Entrada libre hasta completar aforo


Los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro realizan una lectura dramatizada del Don Juan Tenorio de Zorrilla en la parte antigua del Cementerio, respondiendo a la tradición de representar el Tenorio el día de Todos los Santos