20 de enero de 2017
CAIXA FORUM ZARAGOZA
José Anselmo Clavé, 4
A las 17:30h.
Organiza: CAIXA FORUM ZARAGOZA
Entrada: 1,50€.
Inscripciones: del 16 al 19 de
enero mediante correo
electrónico a la dirección
Indicar el número de plazas que se quiere reservar.
Nº de
personas por grupo: 23.
El río Moche situado en la costa norte del Perú da nombre a la
cultura Mochica. Esta cultura alcanzó su máximo esplendor entre los siglos II y
VIII. Desde el museo de Larco, llegan a Zaragoza, 200 piezas que se exponen en
las salas del edificio CaixaForum.
Es un arte naturalista que trata de reflejar el entorno que les rodea.
Los mochicas plasmaron en sus cerámicas el entorno de su mundo cultural
y religioso, bajo la forma de imágenes escultóricas o bien decorando a pincel
la superficie de la vasija. Su cerámica constituye por ello el mejor documento
y testimonio de su cultura.
Fueron los mejores metalurgistas de su época; doraron el cobre mucho
antes que en Europa; y conocieron una variedad de técnicas (laminado,
martillado, alambrado, soldadura, etc.), fabricando herramientas, armas,
atuendos, emblemas, ornamentos y toda su variada y rica parafernalia ritual.
Desde Universidad Popular deseamos facilitar el
acercamiento a otras manifestaciones culturales del Perú, diferentes al arte y
cultura inca. Es importante tener presente que esta cultura se desarrolló en el
mismo periodo en el que el imperio romano se expandía por Europa.