ENRIQUE MENESES La vida de un reportero

16 de diciembre
del 2016
Centro
de Historias
(Plaza
de San Agustín, 2)
A las 18 horas
INSCRIPCIONES:
del
12 al 15 de diciembre mediante correo electrónico a la dirección
Indicar
el número de plazas que se quiere reservar
Nº
de plazas: 23 por grupo.
ENTRADA:
Gratuita.
La
Universidad Popular de Zaragoza, dentro de las actividades de viernes
Culturales, gestiona un grupo de participantes para asistir, como visita guiada, a la exposición del
reportero y fotoperiodista independiente ENRIQUE MENESES. (Madrid, 1929-2013).
Fotografío
a grandes personajes del siglo XX y cubrió con su cámara numerosos conflictos
armados.
En
su trabajo podemos encontrar tanto imágenes de acontecimientos sociales como
bodas reales como conflictos internacionales como el del canal de Suez.
Creó
un canal televisivo y escribió un blog de opinión política en el que reflejaba
su pensamiento sobre el respeto a la naturaleza, a todas las culturas y
creencias.
Esta
visita guiada permite acercar a los ciudadanos a los grandes momentos del siglo
y
a personas que han sido testigos de grandes momentos de la historia
reciente.
Organiza grupo: “UNA TARDE
CULTURAL”
VILLANCICOS Y CHOCOLATADA EN LA CALLE
LUGAR:
PLAZA CÉSAR AUGUSTO (junto a Iglesia de San Juan de los
Panetes)
HORA:
18:00h
Nº
DE PLAZAS:
Máximo 300 personas
INSCRIPCIONES:
Actividad
destinada exclusivamente al alumnado de UPZ.
El día 9 de diciembre, de 11:00 a 13:00h, en la sede de UPZ, se
podrán comprar los tickets del chocolate. Todo aquel que desee participar en la
chocolatada tiene que inscribirse para la actividad.
PRECIO:
3,00€ PARA LAS
PERSONAS QUE DESEEN TOMAR CHOCOLATE CON BIZCOCHOS. Los tickets se venderán en la sede
de UPZ, en la fecha de inscripción de la actividad.
A
las puertas de la Navidad, la Universidad Popular de Zaragoza ofrece a toda la
ciudadanía la posibilidad de escuchar, en los distintos idiomas impartidos en sus
cursos (alemán, español, francés e inglés), una selección de villancicos
tradicionales.
Los/as participantes de los cursos de Idiomas y Psicología de la
UPZ entonarán una selección de villancicos en distintos idiomas. La actividad
se realizará en el singular entorno de la escalinata de la Iglesia de San Juan
de los Panetes. Después se repartirá chocolate con bizcochos a aquellos que
dispongan del ticket (habiéndose inscrito en la actividad).
Además podemos cantar todos juntos este villancico cuya letra
hemos adaptado para la ocasión
MARATÓN DE LECTURA “CUENTO DE NAVIDAD de Charles Dickens”
16 de diciembre de 2016
Lectura y Árbol de los Deseos
Centro de
Historias
Plaza de
San Agustín, 2
A las 17:00h.
Organiza: Universidad Popular de Zaragoza.
ENTRADA: Libre hasta completar aforo.
La
Universidad Popular de Zaragoza, en las actividades del programa Viernes Culturales, organiza con motivo de la
celebración de las próximas fechas navideñas, un maratón de lectura del libro
“CUENTO DE NAVIDAD” de Charles Dickens.
La
actividad tendrá varias partes:
- Lectura del libro.
- Árbol de los deseos: donde poder escribir nuestros deseos para estas fechas.
- Y para terminar, como colofón a una tarde navideña, el que lo desee podrá degustar un chocolate (precio del chocolate: 2,50€ por persona, pagándolo al principio de la actividad).
En esta actividad queremos incluir
la actividad lúdica dentro de nuestra temática de literatura para que de esta
manera resulte un viernes no sólo cultural sino entrañable para todos. Un
relato clásico en esta época del año que despierta los sentimientos asociados a
la Navidad: generosidad o fraternidad mediante una historia sencilla.
¿CONOCES EL COMERCIO JUSTO?
Del 12 al 15 de
diciembre de 2016
Sede de Universidad
Popular de Zaragoza
C/
Cortesías, 1
ENTRADA: Gratuita
Te
has preguntado alguna vez ¿Qué es el Comercio Justo? ¿Cómo nos beneficia? ¿Cómo
beneficia a los productores?
Todos
sabemos que el Comercio Justo constituye una alternativa al comercio
convencional y se basa en el respeto y la equidad entre el productor y el
consumidor. Además, no debemos olvidar
que es un sistema solidario, que aboga por el trabajo digno de la mujer, por la
no explotación de los niños y el respeto al medio ambiente.
Universidad
Popular de Zaragoza junto con Medicusmundi Aragón prepara en su Sede un stand
con información y productos de Comercio Justo. Os proponemos que nos visitéis
y aportéis vuestro granito de arena,
para conseguir un modelo económico más solidario, equilibrado y sostenible, en
estas Jornadas de Comercio Justo.
Teatro “¿Qué hora es?”
10 de diciembre del 2016
Pabellón Sociocultural de Miralbueno
Camino del Pion 143
A las 16:00
ENTRADA LIBRE hasta completar aforo
El grupo de Mayores La Barranquilla de Miralbueno, grupo de teatro de la
Universidad Popular, estable desde hace varios años, estrena nuevo espectáculo
el próximo día 10 de Diciembre.
Como cada año, en el día de la fiesta del mayor en el barrio de Miralbueno,
el grupo representa por primera vez ante el público su último trabajo.
El título "¿Qué hora es?" engloba 5 escenas, de aproximadamente
10 minutos cada una, en que la hora juega un papel importante. Son comedias de
situación para todos los públicos.
Estáis todos invitados. Os esperamos. ¡Vamos al teatro!
Actividades del programa de Formación de Madres y Padres de Universidad Popular
Actos Día de la Ciudad Educadora
30 de noviembre del 2016
Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza
El próximo día 30 de noviembre se celebra el día de la ciudad Educadora,
desde Universidad Popular os animaos a que asistáis a los diferentes actos que
se van a realizar en esta jornada.
18.30 | Apertura de puertas. Entrada libre
19.00 | Presentación del acto a cargo de Natalia Fontdevila
19.05 | Actuación musical.
Interpretación del Nocturno en Do sostenido menor Op. Póstumo de Chopin, a
cargo de David Ordoyo
(piano), alumno del Conservatorio Municipal Elemental de Música de Zaragoza.
19.15 | Vídeo presentación. A cargo del alcalde de Zaragoza
D. Pedro Santisteve.
19.20 | Ponencia 1. Zaragoza y la Ciudad Educadora, a cargo de Miguel Ánchel Barcos, Servicio de Educación del Ayun- tamiento de Zaragoza.
19.40 | Ponencia 2. Información y
conocimiento a través de la imagen, a cargo de Judith Prat, Fotoperiodista.
20.00 | Ponencia 3. Aprender en
comunidad: la neuroeduca- ción social, a cargo de Francisco Ureta, AESLEME.
20.20 | Entrega de premios Exducere
20.40 | Actuación
musical. Interpretación del Invierno de Vivaldi y de Danza Húngara Nº 5
de Brahms, a cargo de Natalia Ferreró (violín) y Javier Martínez
(piano), alumnos del Con- servatorio Municipal
Elemental de Música de Zaragoza.
21.00 | Cierre y despedida
Organiza: Servicio
de Educación. Ayuntamiento de Zaragoza
CAMPAÑA DEL BANCO DE ALIMENTOS
Universidad Popular de Zaragoza
PARA PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA
DEL BANCO DE ALIMENTOS
(CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS)
Queremos animar a los / las participantes de Universidad Popular a colaborar en la clasificación de alimentos en el almacén de Mercazaragoza del BANCO DE ALIMENTOS y por ello, queremos que se forme algún grupo desde la entidad.
Te puedes apuntar hasta el 9 de diciembre, con asunto banco de alimentos, en el correo upzsolidaridad@gmail.com, nos escribes tu nombre y dos apellidos, nº de teléfono y fecha en la que quieres participar.
Las fechas son:
- 12 de diciembre, lunes, por la tarde de 16:00 a 20:00h.
Salida en autobús a las 15:30h, parada del Museo Pablo Serrano.
- 16 de diciembre, viernes, por la mañana de 9:00 a 13:00h.
Salida en autobús a las 9:00h, parada del Museo Pablo Serrano.
Una vez acabada la tarea se regresa al mismo lugar en autobús.
En cada grupo pueden inscribirse hasta 50 personas. Si hubiera más demanda hay posibilidad de organizar otros grupos.
Gracias.
Universidad Popular de Zaragoza
VISITA GUIADA EXPOSICIÓN: “ORÚS. LA BÚSQUEDA DE LA LUZ (1954-2014)”
25 de noviembre de 2016
Palacio de Sástago
C/ Coso, 44
A las 18:00h.
PLAZAS:
23 plazas por grupo.
Inscripciones:
del 21 al 24 de noviembre mediante correo
electrónico a la dirección
Indicar el número de plazas que se quiere reservar
ENTRADA:
Gratuita.
La Universidad Popular de
Zaragoza, dentro de las actividades de Viernes Culturales, gestiona un grupo de
participantes para asistir, como visita
guiada, a la exposición organizada por la Diputación Provincial de
Zaragoza.
Podremos ver
la retrospectiva del pintor zaragozano José Orús, que reúne obras, algunas de
ellas inéditas cedidas por coleccionistas privados, que nos van a permitir
conocer su trayectoria profesional. Pintor autodidacta, este artista que formó
parte del grupo Niké y fue amigo personal del poeta Miguel Labordeta, nos sorprenderá
cuando descubramos su investigación sobre la luz, la materia y el color y el uso
que realizó de la luz negra.
TEATRO “FLORES”
20 de noviembre de 2016
SABANDIJA TEATRO
Sala Monteoscuro
Plaza de España, 1 - Perdiguera
A las 17:00h.
Organiza: Ayuntamiento de Perdiguera.
Colaboran: Universidad Popular de Zaragoza y Sabandija Teatro.
ENTRADA: Libre hasta completar aforo.
Un escritor de novelas mediocre y egocéntrico llamado David Salcedo nos cuenta la historia de su vida a través de sus aventuras amorosas.
PERSONAJES
|
REPARTO
|
|
VALERIA:
ESTELA:
XIMENA:
IGUACEL:
DAVID:
|
Sagrada Pinilla
Joaquina Madrid
Olga Vicente
Rosa Isidro
Pepe Vidal
| |
STAFF
| ||
Escenografía, Atrezzo y Vestuario:
Música:
Fotografía:
Adaptación, Dramatización y Dirección:
|
SABANDIJA TEATRO
Ali Farka Toure
Luis Rosel
Asunción Trallero (UPZ)
|
Actividades del programa de Formación de Madres y Padres de Universidad Popular
NOVIEMBRE
CHARLA/TALLER
|
FECHA
|
HORA
|
CENTRO EDUCATIVO
|
Taller
|
14-21-28 de noviembre
|
15:00h
|
COLEGIO MARÍA INMACULADA
Vía Hispanidad, 91-93
|
22 de noviembre
|
17:00h
|
CEIP CESÁREO ALIERTA
Pedro III El Grande, 4
| |
23 de noviembre
|
16:30h
|
CEIP LA ALMOZARA
Bonn, 7
| |
29 de noviembre
|
15:30h
|
CEIP CÉSAR AUGUSTO
Pedro III El Grande, 5
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)