JUNIO 2020


Llega el periodo estival. Es momento de disfrutar del verano y sus actividades.
Pero antes, veamos “unas píldoras” de lo aprendido estos meses y que con mucha ilusión han preparado compañeros y compañeras de las aulas y el profesorado de UPZ. Deseamos que os guste. Y si es así, os animamos a compartirlo.

En septiembre NOS ENCONTRAMOS DE NUEVO
¡Seguiremos aprendiendo juntos!

¡¡¡Que disfrutéis de un saludable y buen verano!!!

*****haz clic en la imagen para ver el contenido*****

Centenario de Miguel Delibes

En este año 2020 se cumplen 100 años del nacimiento de Miguel Delibes, novelista castellano cuya obra transcurre en la segunda mitad del s. XX. Conocer su biografía es imprescindible para comprender su literatura y las constantes que hay en ella.

Nace Delibes el 17 de octubre de 1920, en Setién (Valladolid), y a Valladolid estará vinculada toda su vida. Él mismo gusta de aplicarse a sí mismo la reflexión de un personaje de su primera novela, La sombra del ciprés es alargada: «Soy como un árbol que nace y crece donde lo plantan». En Valladolid y en Castilla nace Miguel Delibes, y en Valladolid y Castilla vive y desarrolla por entero su labor literaria. Valladolid y Castilla serán, pues, indefectiblemente, los paisajes vitales y narrativos de nuestro escritor.


Conoce algo más de Delibes
(enlace)



#UPZparticipa
#Yomequedoencasa

Consejos básicos para fotografiar con el móvil

Te presentamos unos consejos básicos para que puedas mejorar tus fotografías utilizando tu teléfono móvil. Muchas de estas claves son válidas para usuarios de cámaras más complejas, pues lo más importante está fuera de la cámara.
Sí, nuestro ojo es la pieza más importante.

Te invitamos a que sigas estos consejos y los incorpores a tu forma de fotografiar con el móvil. Con un poco de práctica verás cómo mejoran tus fotos.


¿Listos para empezar?


#UPZparticipa
#Yomequedoencasa

Zentangle, para calmar la mente

Os animamos a experimentar con otra herramienta de expresión y diversión que tiene otras muchas cualidades: Es una de esas actividades que relajan, que son divertidas, que nos mantiene concentrados, que estimula la creatividad…
Pero sobre todo, nos pueden ayudar a poner la atención en el presente. Nos preocupamos por el pasado, por el futuro, por la salud, por el trabajo, por la familia… Las preocupaciones invaden nuestra cabeza, pueden perjudicar nuestro descanso y nuestra salud mental.
Te explicamos qué es y cómo se elabora esta técnica. Coge papel y rotuladores negros.
  
Para calmar la mente, hoy practicamos Zentangle

#UPZparticipa
#Yomequedoencasa

STOMACHION, “el puzle de Arquímedes”

Hemos practicado en otra actividad con el TAMGRAM.
Volvemos de nuevo a este tipo de juegos que, como recordarás, estimulan la atención y la concentración, la creatividad, desarrolla capacidades psicomotrices,  mejora la capacidad viso-espacial, la percepción, la formación de ideas abstractas etc.
Te proponemos una actividad para realizar en familia. Pueden realizarla jóvenes y adultos. Vamos a construir, pintar y jugar con otro puzle: Se trata del STOMACHION, que fue ideado por Arquímedes y que tiene una bonita historia detrás (y la podréis descubrir).


¡Os animamos a conocerlo y a jugar con él!


#UPZparticipa
#Yomequedoencasa