DOCUMENTAL y COLOQUIO: GURS, Historia y Memoria


Viernes 25 de Mayo del 2018
Centro de Historias 
Salón de Actos
Plaza de San Agustín, 2
19:00 h

Entrada Libre.
Aforo: 182 plazas.

Os animamos a participar en el coloquio que tendrá lugar tras la proyección del documental Gurs, Historia y Memoria, promovida por Fernando Yarza/Ana Beltrán (productores del documental, con el apoyo de Turismo Aragón) y Verónica Sáenz (directora).

El Documental Gurs, Historia y Memoria acompaña a unos estudiantes de 2º de bachillerato a visitar un lugar desconocido para ellos: Gurs.  Allí descubrirán que Gurs no es sólo un lugar, Gurs es el punto de encuentro de personas anónimas que soportaron el exilio y las represalias de una guerra.  Haciendo memoria, comparten sus vivencias a través de entrevistas y recuerdos reflejados en animaciones creadas por Paco Roca, trasladando a los estudiantes y al espectador a los campos de concentración franceses del 39, la huída por el Pirineo aragonés y la historia de la que no pudieron hablar durante mucho tiempo.

A la proyección acudirán Rosario Clemente y Esperanza Martínez, dos mujeres supervivientes que pasaron por ese campo. A través de sus entrevistas incluidas en el documental, entre otras, descubriremos sus recuerdos, conoceremos sus vivencias y cómo era ese campo de refugiados. Es el campo más grande que se construyó en Francia y por el que pasaron miles de aragoneses y españoles.

VISITA GUIADA AL PALACIO DE LOS REYES CATÓLICOS

Viernes 25 de mayo de 2018
Museo Alma Mater
Plaza de La Seo, 5
A las 17:00h
  
ENTRADA: 2,00€ (se abonará en la entrada)
INSCRIPCIONES: del 14 al 17 de mayo, mediante el correo electrónico
Para cada plaza solicitada incluir nombre y apellidos, nº teléfono y nº DNI. Se responderá por correo electrónico, según el orden de solicitud, a las personas admitidas.

Número de plazas: 23.

La Universidad Popular de Zaragoza prepara la visita guiada al Palacio de los Reyes de Aragón, zona medieval del Palacio Arzobispal, que fue lugar de residencia de muchos de nuestros reyes y del prelado de Aragón.
El Museo Alma Mater, inaugurado en 2011 y avalado con varios premios nacionales, expone bienes del arzobispado de Zaragoza y se encuentra en el lugar donde se situó el antiguo palacio del Reino de Aragón.
Con esta visita, Universidad Popular quiere que las personas participantes conozcan algunos episodios de la Historia de Aragón desde los mismos escenarios donde transcurrieron.

UNA RISA DE MUERTE – GRUPO EMBELECO TEATRO

Jueves 31 de mayo de 2018

Centro Cívico Manuel Vázquez Guardiola (Oliver)
Antonio Leyva, 87
A las 19:00h

ENTRADA: libre hasta completar el aforo
Organiza: Universidad Popular de Zaragoza.
Colabora: Centro Cívico Manuel Vázquez Guardiola.

Los participantes del grupo de Teatro Embeleco (surgido de los cursos de Universidad Popular de Zaragoza) ponen en práctica lo aprendido en el curso 2017-2018 a través de “Una Risa de Muerte”:
una serie de sketches, un tanto absurdos, llenos de humor negro, entre tumbas y cadáveres.  

ELENCO Y PERSONAJES
Begoña Benito: Directora cotilla / Hermana afligida
Pedro Corbatón: Cirujano cornudo / Paciente sin tornillo / Muerto de la risa
Villar Daudén: Aspirante a policía / Inspectora de policía
Carmen Delso: Señora afligida / Forense hambrienta
Petra Fernández: Exalumna poco apenada
Marisol Garrido: Abogada ocupada / Melliza neonata
Julia Jiménez: Secretaria eficiente / Esposa dolida
Nieves Martínez: Fumadora inquieta / Melliza neonata
Lola Mínguez: Actriz cotilla / Señora Domínguez
Pilar Polo: Hermana consternada / Doctora con tornillo
Luisa Mª Ramírez: Jardinera ecológica / La actriz desconocida
Mary Sentre: Aspirante a policía / Comisaria
José Luis Sobejano: Amante dolido / Señor Domínguez
Alberto Villaverde: Mantenimientos Sánchez / El militar de los mapas
Dirección: Asun Trallero (UPZ)

VISITA AL MUSEO DEL FUEGO


Viernes 11 de Mayo del 2018
Museo del Fuego y de los Bomberos
Santiago Ramón y Cajal, 32
A las 17:00 h

Importe: 1,10€ (se abonará en taquilla)
Inscripciones:    del 2 al 10 de mayo mediante correo  electrónico a la dirección
                          patronato-nmartinez@zaragoza.es
Indicar el número de plazas que se quiere reservar.

Nº  de plazas:    20 plazas.

La visita permite conocer los medios con los que han desarrollado su trabajo los bomberos, así como ser conscientes de cómo han ido evolucionando a lo largo del tiempo.
El Cuerpo de Bomberos de Zaragoza, no ha existido siempre como hoy lo conocemos.
En el año 1863 se crea la Compañía de Bomberos Voluntarios y su estructura se profesionaliza en 1931, adquiriendo una estructura similar a la que existe hoy en día.



ARTE URBANO: LILY – charla coloquio


Viernes 11 de Mayo del 2018
Centro Cívico Salvador Allende
Florentino Ballesteros, 8
A las 11:00 h

Entrada: libre hasta completar aforo.
Organiza: Universidad Popular de Zaragoza.

La Universidad Popular de Zaragoza ofrece una charla-coloquio a cargo de Mireia Serra (Lily) con el fin de acercar a los ciudadanos el arte urbano que se desarrolla actualmente. Los asistentes podrán conocer la técnica artística del mural así como entender aspectos teóricos y prácticos sobre dicha técnica.

Esta charla tiene como objetivo dar a conocer una pequeña parte de lo que se denomina muralismo, usando solamente paredes y muros  como medio de expresión. Mireia Serra nos mostrará la actividad que desarrolla en un entorno urbano y natural dejando entrever la poesía visual que mantiene en todas sus obras y creaciones.
Podremos conocer el trasfondo de su obra artística en la que utiliza en muchas ocasiones  figuras femeninas  como fuente de inspiración para sus creaciones, a las que denomina “sus musas”. El entorno juega un papel muy importante a la hora de crear sus obras de arte, ya que  existe una relación estrecha entre lo que pinta y la ubicación donde lo hace.

En esta charla coloquio, podremos conocer a Mireia Serra, una de las mejores artistas emergentes del arte actual. Diseñadora de gráfica publicitaria, cambia un buen día el ordenador por un spray y con ello su forma de trabajar. Sus obras remueven la conciencia de la gente, explica las cosas que le enamoran, y explica capítulos de la historia sobre un muro. Pintando en un entorno rural y urbano sus obras se encuentran en ciudades nacionales como  Valencia, Tarragona o  Lleida y lugares  más lejanos como Gambia, Alemania o Reino Unido.

Recientemente, ha sido seleccionada para concursar en Graffiti without Gravity, evento organizado por la agencia espacial europea. Os dejamos el enlace de su página web: http://www.lily.cat/ y su Instagram: https://www.instagram.com/lily.streetart/

Os esperamos!