FOTOS - Visita Museo del Fuego y de los Bomberos

El pasado 8 de noviembre un grupo del alumnado de la Universidad Popular de Zaragoza visitó Museo del Fuego y de los Bomberos dentro de la V Campaña "Mayores activos y seguros". Fue una visita muy instructiva e interesante donde recibieron consejos prácticos y aprendieron curiosidades por parte de los bomberos. Dejamos algunas fotos de la visita

FOTOS Erasmus+, Inglés a través del Teatro

El pasado 8 y 9 de noviembre, el profesor y coordinador del proyecto Erasmus+ en la Universidad Popular de Zaragoza (UPZ), Richard Level, asistió a una reunión en Burdeos, Francia, con los otros coordinadores del proyecto Erasmus+ "Using Theatre to Express Life Experiences" (UTELE). Este proyecto internacional entre instituciones de Francia, Portugal, Italia y España busca fomentar el entendimiento mutuo, la inclusión social y la ciudadanía europea con el uso de técnicas de teatro. En la UPZ, el proyecto se lleva a cabo a lo largo del curso "English Through Theatre" en el que los participantes trabajan en la mejora de sus habilidades en inglés mediante historias biográficas de otros y propias; todo ello mediante el uso de estrategias de teatro que apoyan el proceso de aprendizaje. Como parte del proyecto se realizarán intercambios virtuales y presenciales entre los participantes de los cuatro países.

Visita al museo del fuego y de los bomberos.

Título: Visita al museo del fuego y de los bomberos.

Lugar: Museo del Fuego.

Fecha: 08/11/2024.

Horario: de 12:00 h a 13:30 h.

Dirección: C/ Santiago Ramón y Cajal, 32. Zaragoza.

Aforo: 30.  AFORO COMPLETO

Precio: Gratuito.

Inscripción: Las personas interesadas en la visita pueden reservar plaza, hasta el día 1 de noviembre de 2024, en el correo electrónico upz@pmebz.es, indicando DNI, nombre, apellidos, teléfono y email.

Se contestará solamente a aquellas personas que hayan obtenido plaza, según el orden de llegada de los correos. 

MÁXIMO 2 PLAZAS POR PERSONA

Descripción: Esta visita forma parte de la V CAMPAÑA MAYORES ACTIVOS Y SEGUROS, para promover la seguridad vial de las personas mayores de forma lúdica, a través de visitas guiadas formativas.

La campaña “Mayores activos y seguro” es fruto de la colaboración institucional a nivel local, autonómico y estatal. Cuenta con el apoyo y compromiso social de diversas asociaciones y entidades que desarrollan una importante labor en áreas de la reducción de la accidentabilidad de tráfico.

Halloween Tales

Lugar: Sede UPZ.

Fecha: 31/10/2024.

Horario: 12:30.

Dirección: C/Cortesías 1.

Aforo: Hasta completar aforo.

Precio: 3€.

Inscripción: a través de formulario. https://forms.office.com/e/mS1PB2k27e

Descripción: En Halloween Tales es una actividad comunicative en inglés que consiste en comentar brevemente sobre el origen de Halloween, hacer una lectura interactiva de un resumen del cuento 'The Canterville Ghost' de Oscar Wilde y realizar una actividad comunicativa con temática de Halloween. Únete a esta experiencia terrorífica de aprendizaje y práctica del inglés. 

FOTOS - VISITA EXPOSICIÓN ESPACIO CAJAL

Descripción: Ayer, 28 de octubre, el alumnado de los cursos de Psicología del Centro Comunitario Oliver (Fundación Adunare), acudió al Espacio Cajal del Paraninfo a disfrutar de la exposición sobre Don Santiago Ramón y Cajal. Clara, nuestra guía, nos explicó la intensa vida y obra de uno de nuestros más célebres aragoneses, al que otorgaron el Premio Nobel de Medicina en 1906. A Ramón y Cajal se le conoce como el padre de la Neurociencia moderna y su contribución al estudio del cerebro, gracias a su Teoría Neuronal, ha sido internacionalmente reconocida.

Curso "Uso no sexista del lenguaje"

La Federación Española de Universidades Populares a través de la Escuela Feminista Estatal - Paca Aguirre continúa promoviendo la toma de conciencia del uso del lenguaje como medio para contribuir al logro de una sociedad igualitaria, por ello te invita a participar en la acción formativa online:

Curso: Uso no sexista del lenguaje

    • Edición 1: 1 – 15 de octubre 2024
    • Edición 2: 5 - 19 de noviembre 2024

Inscríbete ya desde el siguiente enlace  y contribuye a construir un futuro libre de estereotipos https://forms.gle/KXdQUT5Jet9kTeFo6

¿Qué aprenderás?

ü  Estrategias para evitar el sexismo en la comunicación

ü  Herramientas para promover la igualdad de género a través del lenguaje

ü  Cómo transformar tu lenguaje diario en un instrumento de justicia social

Más información:

Email: formacion@feup.org

Teléfono: 661 12 10 56



FOTOS - TALLER VIVIR CON DIABETES

Taller Realizado

Descripción: El pasado 23 de octubre realizamos el Taller “Vivir con Diabetes” con el alumnado del curso de “Psicología para la vida cotidiana”, en el Centro Cívico Estación del Norte. Otro año más, la Asociación de diabéticos de Zaragoza colabora con la UPZ, en esta ocasión dando a conocer al alumnado la diferencia entre Diabetes y Prediabetes, el impacto emocional que experimentan las personas diagnosticadas de Diabetes y las estrategias de afrontamiento psicológico más ajustadas para adaptarse a su nueva realidad. María Rasal, derrumbó los mitos habituales, resolvió las preguntas más frecuentes en torno a la Diabetes y ofreció valiosas recomendaciones para aprender a vivir con ella.


FOTOS - AUDICIÓN LA MANCHETA

Taller realizado

Descripción: El día 24 de octubre, en el taller de "Música, emociones y recuerdos que curan" que, desde el año pasado, impartimos en el Centro Esquinas del Psiquiátrico, recibimos la emotiva visita de la Asociación la Mancheta. Durante dos horas nos regalaron su música y pudimos escuchar, cantar y bailar canciones de toda la vida que nos hicieron vibrar al ritmo de la música del acordeón diatónico, acompañado por la guitarra, el pandero y de las voces de los músicos de La Mancheta.


FOTOS - Visita a la mediateca Instituto Francés de Zaragoza.

Actividad Realizada

Descripción: Visita a la mediateca Instituto Francés de Zaragoza los días 14/10/2024 - 15/10/2024, con relación a la convención entre el IFZ y la UPZ para que los alumnos puedan tener acceso a la biblioteca del IFZ.


Taller. UN JARDIN EN MI VENTANA. OTOÑO

Lugar: Centro Cultural Salvador Allende (Las Fuentes).

Fecha: 08/11/2024.

Horario: De 17 a 20 h.

Dirección: C. de Florentino Ballesteros, 8, 50002 Zaragoza.

Precio: 18 euros.

Inscripción: Inscripción presencial: 25 de octubre. Sede Cortesías. 10 - 12 h. Pago en metálico.

Descripción: ¿Quieres seguir disfrutado de las flores y plantas en el otoño? Nuestras ventanas son un lugar ideal para crear un pequeño jardín y disfrutarlo. Ven y aprende cómo hacerlo. 

El taller tiene como objetivo:

- conocer las plantas y flores de otoño

- sus características 

- tipos de sustratos

- explicar plantas y bulbos

- cómo plantar 

- llevarse a casa un jardín para su ventana.

El precio incluye:

- taller de 3 horas con un profesional de la jardinería.

- macetero 

- tierra y plantas para realizar la actividad

Club de lectura "Lecturas bajo el árbol"

Lugar: Sede UPZ. C/ Cortesías

Fecha: Último martes de cada mes

Horario: 18-19.30 

Requisitos: Personas que ya hayan participado en alguno de los años anteriores, abstener, por favor.

Precio:  Gratuito

Inscripción: Del 7 al 17 de octubre. Enviando correo: zgzecosistemaurbano@gmail.com con los siguientes datos:

Nombre y apellidos, teléfono y DNI.

Los admitidos recibirán correo electrónico.

Descripción

El objetivo principal es reflexionar y debatir en torno a un libro predeterminado que tenga como hilo conductor la naturaleza, el medio ambiente y la sostenibilidad. Además de compartir opiniones, sabiendo respetar los distintos puntos de vista individuales que nos enriquecen y nos ayudan a formarnos como ciudadanos responsables del siglo XXI y finalmente favorecer la lectura compartida, que contribuye a generar comunidad, comunicación y conciencia.

Cada mes se prestará el libro correspondiente gratuitamente.

Publicación antigua para tener como guía.

https://zaragoza-ecosistema-urbano.blogspot.com/2023/09/inscripciones-para-el-club-de-lectura.html


LECTURAS DIA DE LAS ESCRITORAS

Lugar: CENTRO DE HISTORIAS, SALA MIRADOR

Fecha: 15/10/2024

Horario: 19h

Dirección: Plaza de San Agustín, 2

Aforo: Libre, hasta completar aforo

Precio: Gratuito

Inscripción: No es necesaria la inscripción.

Descripción: La actividad consiste en la lectura de textos por parte del  alumnado de los cursos que pertenecen al  Proyecto de Animación a la lectura y escritura creativa, para celebrar el Día de las Escritoras que se conmemora este año el día 14 de octubre, por ser el lunes más cercano a la festividad de Santa Teresa. 

El día de las Escritoras pretende reconocer y difundir el legado de tantas escritoras que a lo largo de la historia han quedado ocultas. 

La Biblioteca Nacional de España propuso su celebración en 2016 y desde esta fecha se celebra cada año. La fecha elegida es siempre el lunes más cercano al 15 de octubre, aniversario del fallecimiento de Teresa de Jesús. Referente literario universal.