Descripción: Esta mañana hemos dado el pistoletazo de salida a la segunda edición del ciclo de Conferencias para la Prevención de la Salud Física y Mental, iniciado el pasado curso 2023-2024 y organizado por el área de Psicología y Salud de la UPZ.
Para la ocasión, hemos contado con la presencia de la Asociación "Las Crisálidas". Miembros de la junta colaborativa de la asociación y de la cooperativa nos han explicado un interesante proyecto de viviendas colaborativas, que están poniendo en marcha en Zaragoza, para potenciar el envejecimiento autónomo, activo y solidario.
¡Información importante:Nueva ubicación de los Villancicos en la Calle, Escalinatas de la plaza de la Seo!
Lugar: Escalinatas de la plaza de la Seo.
Fecha: 19/12/2024
Horario: 18:00 horas.
Descripción: Los estudiantes de los cursos de idiomas se reúnen como todos los años para celebrar la Navidad cantando juntos villancicos en inglés, francés, alemán y español. Únete a esta mágica tarde navideña y canta, come y ríe con nosotros.
Descripción: El pasado 19 de noviembre tuvimos la oportunidad de recibir la charla “Del Laboratorio al Hogar: El Viaje de la Neurotecnología a la Salud Cotidiana” de la mano de Almudena Robledo, neurocientífica e investigadora de BITBRAIN. En su interesante exposición sobre Neurotecnología avanzada, la ponente nos explicó un estudio, que están llevando a cabo con voluntarios mayores de 60 años, para ayudar a detectar y prevenir el deterioro cognitivo. Si quieres más información sobre dicho estudio puedes contactar con BITBRAIN a través del teléfono 643 41 85 03 o escribiendo a neurociencia@bitbrain.com.
Descripción: En el Centro Esquinas del Psiquiátrico, hemos disfrutado de la experiencia de bailar Danzas del Mundo de la mano de José Ramón, un excelente bailarín que lleva más de tres décadas viviendo con intensidad y sensibilidad esta expresión artística que refleja la diversidad cultural de la humanidad. Hemos tenido la oportunidad de sentir la música en nuestro cuerpo, vibrado con ritmos y melodías desconocidos, danzando, conectados con nuestros compañeros del curso "Música, emociones y recuerdos que curan" las canciones de diferentes partes de Europa. Una vivencia musical para recordar en esta mañana lluviosa otoñal.
Descripción: Los días 25 y 27 de noviembre, así como el 2 de diciembre del 2024, tuvieron lugar unos talleres de adornos navideños en francés. Durante las tres sesiones de los talleres, se compartió unos momentos de convivialidad y de creatividad utilizando el idioma francés.
Descripción:La actividad se ha realizado para la Celebración del Día Internacional de la No Violencia. Con este día se quiere conseguir concienciar a la población y así poner fin a la violencia. Y todo esto comparándolo con las situaciones existentes en los países de origen del alumnado de los cursos de español para extranjeros.
Precio: Gratuito. Recoger invitaciones
la semana previa.
Descripción: Como novedad dentro de
las actividades de la V campaña “Mayores activos y seguros”, para promover la
seguridad vial de las personas mayores de forma lúdica, se va a llevar a cabo
la primera representación de la obra musical "Imprudente y Bailarín”. En
este musical sobre seguridad vial, se han versionado y adaptado a obras de
cantantes fallecidos en accidentes de tráfico como Nino Bravo, Cecilia o Tino
Casal, entre otros.
Se realizarán dos funciones más a lo largo de esta Campaña y están
previstas para 26 de febrero y 16 de mayo del próximo año.
Inscripción: presencial 22 de noviembre. Sede UPZ. C/ Cortesías 1. De 10:00 a 12:00 h.
Descripción: Otro año más participamos con el Departamento de Medioambiente
del Ayuntamiento de Zaragoza en conocer "Las infraestructuras verdes de tu ciudad". Este curso recorreremos por unas horas los Montes de Torrero para conocer el espacio y sus valores naturales. Además, conoceremos de primera mano las causas de las riadas de Puerto Venecia y el Barranco de la Muerte.
Descripción: ¿Has seguido al conejo banco y ahora no sabes cómo encontrar la salida
del País de las Maravillas? Contextualizado en el cuento "Alice in
Wonderland", Escaping Wonderland es un juego de escape en el que
completarás retos colaborativos en inglés para encontar la salida de vuelta al
"mundo real". Únete a esta divertida aventura en la que aprenderás y
practicarás tu inglés.
El pasado 8 de noviembre un
grupo del alumnado de la Universidad Popular de Zaragoza visitó Museo del Fuego
y de los Bomberos dentro de la V Campaña "Mayores activos y seguros".
Fue una visita muy instructiva e interesante donde recibieron consejos
prácticos y aprendieron curiosidades por parte de los bomberos. Dejamos algunas
fotos de la visita
El pasado 8 y 9 de noviembre, el profesor y coordinador del proyecto Erasmus+ en la Universidad Popular de Zaragoza (UPZ), Richard Level, asistió a una reunión en Burdeos, Francia, con los otros coordinadores del proyecto Erasmus+ "Using Theatre to Express Life Experiences" (UTELE). Este proyecto internacional entre instituciones de Francia, Portugal, Italia y España busca fomentar el entendimiento mutuo, la inclusión social y la ciudadanía europea con el uso de técnicas de teatro. En la UPZ, el proyecto se lleva a cabo a lo largo del curso "English Through Theatre" en el que los participantes trabajan en la mejora de sus habilidades en inglés mediante historias biográficas de otros y propias; todo ello mediante el uso de estrategias de teatro que apoyan el proceso de aprendizaje. Como parte del proyecto se realizarán intercambios virtuales y presenciales entre los participantes de los cuatro países.
Título: Visita al museo del fuego y de los bomberos.
Lugar: Museo del Fuego.
Fecha: 08/11/2024.
Horario: de 12:00 h a 13:30 h.
Dirección: C/ Santiago Ramón y Cajal, 32. Zaragoza.
Aforo: 30. AFORO COMPLETO
Precio: Gratuito.
Inscripción: Las personas interesadas en la visita pueden reservar plaza, hasta el día 1 de noviembre de 2024, en el correo electrónico upz@pmebz.es, indicando DNI, nombre, apellidos, teléfono y email.
Se contestará solamente a aquellas personas que hayan obtenido plaza, según el orden de llegada de los correos.
MÁXIMO 2 PLAZAS POR PERSONA
Descripción: Esta visita forma parte de la V CAMPAÑA MAYORES ACTIVOS Y SEGUROS, para promover la seguridad vial de las personas mayores de forma lúdica, a través de visitas guiadas formativas.
La campaña “Mayores activos y seguro” es fruto de la colaboración institucional a nivel local, autonómico y estatal. Cuenta con el apoyo y compromiso social de diversas asociaciones y entidades que desarrollan una importante labor en áreas de la reducción de la accidentabilidad de tráfico.
Descripción: En Halloween Tales es una actividad comunicative en inglés que consiste en comentar brevemente sobre el origen de Halloween, hacer una lectura interactiva de un resumen del cuento 'The Canterville Ghost' de Oscar Wilde y realizar una actividad comunicativa con temática de Halloween. Únete a esta experiencia terrorífica de aprendizaje y práctica del inglés.
Descripción: Ayer, 28 de octubre, el alumnado de los cursos de Psicología del Centro Comunitario Oliver (Fundación Adunare), acudió al Espacio Cajal del Paraninfo a disfrutar de la exposición sobre Don Santiago Ramón y Cajal. Clara, nuestra guía, nos explicó la intensa vida y obra de uno de nuestros más célebres aragoneses, al que otorgaron el Premio Nobel de Medicina en 1906. A Ramón y Cajal se le conoce como el padre de la Neurociencia moderna y su contribución al estudio del cerebro, gracias a su Teoría Neuronal, ha sido internacionalmente reconocida.
La Federación
Española de Universidades Populares a través de la Escuela Feminista
Estatal - Paca Aguirre continúa promoviendo la toma de conciencia del uso
del lenguaje como medio para contribuir al logro de una sociedad igualitaria,
por ello te invita a participar en la acción formativa online:
Descripción: El pasado 23 de octubre realizamos el Taller “Vivir con Diabetes” con el alumnado del curso de “Psicología para la vida cotidiana”, en el Centro Cívico Estación del Norte. Otro año más, la Asociación de diabéticos de Zaragoza colabora con la UPZ, en esta ocasión dando a conocer al alumnado la diferencia entre Diabetes y Prediabetes, el impacto emocional que experimentan las personas diagnosticadas de Diabetes y las estrategias de afrontamiento psicológico más ajustadas para adaptarse a su nueva realidad. María Rasal, derrumbó los mitos habituales, resolvió las preguntas más frecuentes en torno a la Diabetes y ofreció valiosas recomendaciones para aprender a vivir con ella.
Descripción: El día 24 de octubre, en el taller de "Música, emociones y recuerdos que curan" que, desde el año pasado, impartimos en el Centro Esquinas del Psiquiátrico, recibimos la emotiva visita de la Asociación la Mancheta. Durante dos horas nos regalaron su música y pudimos escuchar, cantar y bailar canciones de toda la vida que nos hicieron vibrar al ritmo de la música del acordeón diatónico, acompañado por la guitarra, el pandero y de las voces de los músicos de La Mancheta.
Descripción: Visita a la mediateca Instituto Francés de Zaragoza los días 14/10/2024 - 15/10/2024, con relación a la convención entre el IFZ y la UPZ para que los alumnos puedan tener acceso a la biblioteca del IFZ.
Lugar: Centro Cultural Salvador Allende (Las Fuentes).
Fecha: 08/11/2024.
Horario: De 17 a 20 h.
Dirección: C. de Florentino Ballesteros, 8, 50002 Zaragoza.
Precio: 18 euros.
Inscripción: Inscripción presencial: 25 de octubre. Sede Cortesías. 10 - 12 h. Pago en metálico.
Descripción: ¿Quieres seguir disfrutado de las flores y plantas en el otoño? Nuestras ventanas son un lugar ideal para crear un pequeño jardín y disfrutarlo. Ven y aprende cómo hacerlo.
El taller tiene como objetivo:
- conocer las plantas y flores de otoño
- sus características
- tipos de sustratos
- explicar plantas y bulbos
- cómo plantar
- llevarse a casa un jardín para su ventana.
El precio incluye:
- taller de 3 horas con un profesional de la jardinería.
Requisitos: Personas que ya hayan participado en alguno de los años anteriores, abstener, por favor.
Precio: Gratuito
Inscripción: Del 7 al 17 de octubre. Enviando correo: zgzecosistemaurbano@gmail.com con los siguientes datos:
Nombre y apellidos, teléfono y DNI.
Los admitidos recibirán correo electrónico.
Descripción:
El objetivo principal es reflexionar y debatir en torno a un libro predeterminado que tenga como hilo conductor la naturaleza, el medio ambiente y la sostenibilidad. Además de compartir opiniones, sabiendo respetar los distintos puntos de vista individuales que nos enriquecen y nos ayudan a formarnos como ciudadanos responsables del siglo XXI y finalmente favorecer la lectura compartida, que contribuye a generar comunidad, comunicación y conciencia.
Cada mes se prestará el libro correspondiente gratuitamente.
Descripción: La actividad consiste en la lectura de textos por parte del alumnado de los cursos que pertenecen al Proyecto de Animación a la lectura y escritura creativa, para celebrar el Día de las Escritoras que se conmemora este año el día 14 de octubre, por ser el lunes más cercano a la festividad de Santa Teresa.
El día de las Escritoras pretende reconocer y difundir el legado de tantas escritoras que a lo largo de la historia han quedado ocultas.
La Biblioteca Nacional de España propuso su celebración en 2016 y desde esta fecha se celebra cada año. La fecha elegida es siempre el lunes más cercano al 15 de octubre, aniversario del fallecimiento de Teresa de Jesús. Referente literario universal.
INICIACION A LA
PROGRAMACIÓN CON SCRATCH (SEP-NOV)
Lunes y miércoles de 17:30
- 19:00
Herramienta online de programación de interfaz fácil e
intuitiva, con el objetivo de acercar la lógica de la programación a personas
que quieran aprender a crear programas, juegos o aplicaciones para robótica.
Es muy importante tener en cuenta el CALENDARIO de MATRÍCULA:
INSCRIPCIONES de todos los CURSOS: del 4 al 8 de septiembre de 2024
SORTEO: 9 de septiembre(en streaming, a las 10:00h)
1. CURSOS SIN PRUEBA DE NIVEL
Formalización de Matrícula: 10 y 11 de septiembre
Matrícula con Listas de Espera: 12 de septiembre
Matrícula para completar plazas: 16 al 18 de septiembre
2. CURSOS CON PRUEBA DE NIVEL
Realización de las Pruebas de Nivel: del 10 al 12 de septiembre
Formalización de Matrícula: 16 y 17 de septiembre
3. INSCRIPCIÓN CURSOS DE ESPAÑOL
Inscripción en la SEDE de UPZ (c/
Cortesías, 1). La prueba de nivel y la inscripción se realizarán en el
siguiente horario:
En horario de mañana, de 10:00
a 13:00h, los días 4 y 5 de septiembre, y del 10 al 18 de septiembre
En horario de tarde, de 17:00
a 20:00h, los días 4, 5, 10, 11, 12 y 16 de septiembre.
También se realizará prueba de
nivel e inscripción en la CASA DE LAS CULTURAS (c/ José Palafox, 29) los
días 6 y 9 de septiembre en horario de mañana, de 10:00 a 13:00h.
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN: Primer día de clase al profesorado
COMIENZO de clases: Cursos presenciales y semipresenciales: a partir del 23 de septiembre
Para más información sobre la matricula de los cursos presenciales de Universidad Popular , pulse aquí
Erratas folleto: Las cursos “Cuida tu cerebro. Psicoestimulación preventiva y hábitos saludables “ y ”Personalidad y gestión del estrés” de los miércoles que se iban a impartir en CC. Rio Ebro se van a impartir en la Sede de UPZ.
OS ANIMAMOS A SEGUIR PARTICIPANDO EN UNIVERSIDAD POPULAR
Estimados
estudiantes, profesores y miembros de la comunidad educativa de la Universidad
Popular de Zaragoza,
Llegada la
conclusión de los cursos 2023-2024, nos encontramos en un momento de
celebración y reflexión. Este ha sido un año de aprendizaje, crecimiento y
superación, y es con gran satisfacción que hoy reconocemos el esfuerzo y la
dedicación de todos los que forman parte de esta institución.
En primer
lugar, felicito a nuestros estudiantes. Su empeño y perseverancia han sido
ejemplares. Han afrontado los retos con tesón, dedicando tiempo y energía para
alcanzar sus metas. Su éxito es un testimonio del poder transformador de la
educación y del espíritu inquebrantable que caracteriza a nuestra comunidad.
Agradecemos
profundamente a nuestros docentes su compromiso con la excelencia educativa y
su pasión por la enseñanza que han sido fundamentales. Gracias a su guía,
nuestros estudiantes han podido explorar nuevas ideas, desarrollar habilidades
críticas y afrontar desafíos futuros. La labor de nuestros profesores es el
pilar sobre el cual se construye el éxito de esta institución. Sin olvidar, por
supuesto, al personal administrativo que supone la base firme sobre la que nos
sustentamos.
La Universidad
Popular de Zaragoza se ha destacado siempre por su enfoque inclusivo y
accesible, brindando oportunidades de aprendizaje a personas de todas las
edades y contextos. Este año no ha sido la excepción. Hemos ofrecido una amplia
variedad de cursos y talleres, abarcando desde las ciencias hasta las
humanidades, permitiendo a nuestros estudiantes descubrir nuevas pasiones y
profundizar en sus conocimientos.
Nuestro
compromiso con la innovación y la calidad educativa sigue siendo fuerte.
Enfrentamos un mundo en constante cambio y, como institución, estamos dedicados
a adaptarnos y evolucionar. Integrar nuevas tecnologías y metodologías en
nuestros programas es esencial para seguir brindando una educación relevante y
de alta calidad.
Mirando hacia
adelante, la Universidad Popular de Zaragoza continuará siendo un referente en
la educación continua y el aprendizaje a lo largo de la vida. Nuestra misión es
clara: fortalecera cada individuo a través del conocimiento y fomentar una
comunidad de aprendizaje activa y comprometida.
En nombre de
toda la comunidad educativa, ¡felicitaciones por sus logros y mucho éxito en su
futuro! Gracias por ser parte de esta maravillosa aventura educativa.
¡Enhorabuena a
todos y cada uno de ustedes!
En Zaragoza, 4
de julio de 2024.
Jesús Gallán
García
Coordinación Técnica UPZ
Patronato Municipal Educación y Bibliotecas
La UPZ en imágenes
Nos vamos de vacaciones pero os esperamos en septiembre
Requisitos: Apagar los teléfonos móviles durante la función
Precio: GRATUITO
Descripción: Celebramos el fin de curso con el último estreno de la temporada: La adaptación teatral de la comedia de José Luis Cuerda "Amanece que no es poco".
Colaboran en esta singular puesta en escena todos los grupos de artes escénicas de UPZ.
Tendremos la oportunidad de ver a los personajes de la película en acción. No te lo puedes perder.
La cianotipia es una técnica
fotográfica antigua en la que utilizamos la luz para obtener imágenes, no son
necesarios conocimientos previos ni traer ningún material.
Si quieres participar en la actividad
puedes inscribirte rellenando el siguiente formulario
Lugar: Centro de Convivencia para Mayores Pedro Laín Entralgo
Fecha: Jueves 13 de junio 2024
Horario: 17:30 h.
Dirección: Pº de La Mina, 14 - 50001
Aforo: Entrada libre hasta completar aforo
Requisitos: NO ES UN ESPECTÁCULO PARA NIÑOS. OBLIGATORIO APAGAR LOS TELÉFONOS MÓVILES.
Precio: Gratuito
No es necesaria inscripción
Descripción: MUESTRA DE TEATRO DEL GRUPO LOS MEJORES: MAYORES A ESCENA
Divertida comedia de creación propia, estrenada el 15 de mayo en Almozara con aforo completo y muy buena acogida del público.
Sinopsis: Catorce personas se reúnen por primera vez en la asociación cultural con ánimo de lucro “Citas exprés” en busca de esa persona especial. Tienen cinco minutos para hablar con cada una de ellas y descubrir con quién desean volver a citarse.
En esta primera reunión iremos descubriendo a los personajes y asistiremos a las citas románticas (en ocasiones un poco picantes) de unas cuantas personas en busca del amor:
Un agricultor que viene del pueblo en busca de una buena mujer; un gentelman coleccionista de coches antiguos, soltero y romántico; una divorciada francesa a quien su marido dejó plantada; una famosa tatuadora pansexual; un vividor que se dedica al artisteo; una parapsicóloga criada en una comuna hippie; una señora de las de antes, viuda y amante de lo clásico; una influencer despampanante; un abogado muy guapo, divorciado; una viuda muy religiosa y beata; una coleccionista de arte que acaba de descubrir su bisexualidad; un “ni-ni” fumador de porros que vive en la calle; una bisexual con un extraño poder… y una mujer muy simpática y muy mona que guarda un gran secreto.
Ponentes: Dra. Carla Navarro, miembro de la Asociación Latir y de la Fundación "Porque viven".
Lugar: Centro de Historias. Sala Mirador.
Fecha: 7 de junio de 2024.
Horario: 11:00 h.
Dirección: Plaza de San Agustín, 2.
Precio: Gratuito.
Inscripción: Entrada libre hasta completar aforo.
Descripción: El próximo viernes 7 de junio la Dra. Carla Navarro, miembro de la Asociación Latir y de la Fundación "Porque viven", impartirá una charla sobre el uso terapéutico de la música al inicio y final de la vida. Con esta charla clausuraremos el ciclo de conferencias de Prevención de la Salud Física y Mental organizado por el área de Psicología y Salud de la UPZ. Estáis todos invitados.
Lugar: punto de encuentro, Plaza de José Sinués, junto al monumento.
Fecha: viernes 14 de junio.
Horario: 11:00 h.
Inscripción: gratuita hasta el miércoles 12 de junio. Indicar nombre, apellidos y teléfono a la dirección proyectomigrantesupz@gmail.com. Dos personas máx. por inscripción hasta llenar aforo.
Descripción: esta es una visita guiada que realizamos desde la propia UPZ, con aforo variable en función de la acogida que tenga.
Lugar: punto de encuentro, Plaza del Justicia, 4. Se ruega puntualidad.
Fecha: viernes 7 de junio.
Horario: 12:25h.
Aforo: 30 personas.
Precio: Actividad gratuita con preinscripción hasta completar aforo: Plazas limitadas.
Inscripción: Inscripción gratuita hasta el jueves 6 de junio. Indicar nombre, apellidos y teléfono a la dirección proyectomigrantesupz@gmail.com. Dos personas máximo por inscripción hasta llenar aforo.
Descripción: se trata de una visita guiada que nos hacen desde el Palacio de Sástago de Zaragoza.