DÍA: 26 de FEBRERO
HORA: 19:30
LUGAR: C.C. TEODORO SÁNCHEZ PUNTER (Plza. Mayor, 2 - San José)
MESA REDONDA “Vivir sin miedo, vivir en Paz”
Fecha: viernes, 22 de Enero 2016
Hora : 18 horas
Lugar: Casa de las Culturas y de la Solidaridad c/ Palafox, nº 29
Asistencia: Libre hasta completar aforo
Colaboran: Casa de las Culturas, ARAPAZ-MPDL (Movimiento por la Paz, el desarme y la Libertad), Movimiento contra la Intolerancia, SOS RACISMO ARAGON y Comunidad Islámica de Zaragoza
Información actividad:
Con motivo del Día Escolar de la No violencia y la Paz ( 30 de Enero), Universidad Popular de Zaragoza organiza una mesa redonda donde podamos reflexionar sobre la implicaciones de los últimos acontecimientos (atentados Paris, crisis refugiados,…) en las actitudes sociales de las personas: El miedo, los prejuicios, sobre todo la “islamofobia”, las decisiones políticas, la función de los medios de comunicación, la simplificación de los problemas, las soluciones ”armadas”, …. Para ello contaremos con la colaboración de diferentes colectivos que nos pueden ayudar a interpretar esta realidad desde una “nueva mirada”.
“El miedo dificulta la toma de decisiones y limita nuestra libertad. Vencer los miedos, romper los prejuicios, defender la libertad,…. para VIVIR EN PAZ!!!.”
Organiza: TERTULIAS POR IGUALDAD ( VIERNES CULTURALES UPZ)
VISITA A LA EXPOSICIÓN DE FERNANDO VICENTE “DRÁCULA”
FECHA: 22 ENERO
LUGAR: SALA DE
EXPOSICIONES DE BANTIERRA (c/ Canfranc, 22)
HORA: 19 H.
INSCRIPCIÓN: Los
participantes de la UPZ interesados en esta actividad deberán inscribirse
enviando un correo electrónico a entreculturasupz@gmail.com. Día de inscripción: 15 de ENERO
Nº DE PLAZAS: 30
PRECIO: GRATUITA

ASISTENCIA A LA ENTREGA DE PREMIOS ARAGÓN NEGRO
FECHA: 20 ENERO
LUGAR: TEATRO
PRINCIPAL
HORA: 19:30 H.
INSCRIPCIÓN: Los
participantes de la UPZ interesados en esta actividad deberán acudir al Teatro
Principal el día de la actividad
Nº DE PLAZAS: HASTA
COMPLETAR AFORO
PRECIO: GRATUITA
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
- Jamming de Poesía
Negra, con Mónica Miguel y Edilberto González Trejos
- Entrega del Premio
Nacional de Novela Negra LA TRAMA a Carmen Conde por “Para morir siempre hay
tiempo”
- Entrega del Premio de
Honor “Aragón Negro” al reconocido escritor Alberto Vázquez-Figueroa, que
firmará ejemplares
- PERFORMANCE
organizada por Rueda en Aragón
EL GRECO. LA MIRADA DE RUSIÑOL
Fecha: 22
de enero
Hora: 17 horas
Lugar: Edificio
del CaixaForum
Importe: 1,50€
(se pagarán antes de entrar)
Fecha de inscripción: del 18 al 21
de enero mediante correo electrónico a la dirección
Indicar
el número de plazas que se quiere reservar
Nº de plazas: 25
por grupo.
DESCRIPCIÓN
El Greco. La mirada de Rusiñol se enmarca en la conmemoración del cuarto centenario de la muerte del
Greco. Ha sido organizada en colaboración con la Fundación Francisco Godia y
con el Museo del Cau Ferrat de Sitges.La exposición destaca la aportación del pintor y escritor Santiago Rusiñol (1861-1931) en el proceso de revalorización del Greco que tuvo lugar a finales del siglo XIX.
La pintura de Doménikos Theotokópulos (1541-1614), El Greco, no encajaba en la visión academicista dominante en el arte hasta finales del siglo XIX. A partir de 1860, los impresionistas se fijaron en él y, después, una generación de intelectuales próximos a la Institución Libre de Enseñanza defendió su realismo para proclamarlo precursor de Velázquez y padre de la escuela pictórica española.
MOTIVO
Que las personas,
participantes o no en nuestros cursos, puedan
tomar parte en actividades culturales, y que con ello tomen conciencia
de las posibilidades que en este sentido ofrece nuestra ciudad.
OBJETIVO Conocer la visión de Rusiñol, quien propuso al Greco como un paradigma de modernidad y el estandarte de su nuevo credo artístico. Reivindicó sus valores subjetivos y espirituales, así como la fuerza expresiva de sus obras más originales. Fue el emblema de su visión renovadora, compartida por Zuloaga y por escritores como Azorín y Baroja.
Organiza grupo: “UNA TARDE CULTURAL”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)