Jornada educativa Erasmus + "Threatre in education" desarrollada por Universidad Popular de Zaragoza. 26 de abril 2025 en centro cívico Teodoro Sancher Punter
ENLACE PARA VER LA JORNADA EN DIRECTO
ENLACE PARA VER LA JORNADA ( 2ª Parte)
Jornada educativa Erasmus + "Threatre in education" desarrollada por Universidad Popular de Zaragoza. 26 de abril 2025 en centro cívico Teodoro Sancher Punter
ENLACE PARA VER LA JORNADA EN DIRECTO
ENLACE PARA VER LA JORNADA ( 2ª Parte)
Lugar: Palacio de Sástago.
Fecha: 6 de mayo.
Horario: 19:30 horas.
Aforo: 25.
Precio: Gratuita.
Inscripción: Por correo electrónico: acercarteupz@hotmail.com. Se contestará a las solicitudes admitidas.
Descripción: Esta exposición está dedicada al diseño y las artes aplicadas durante los tres primeros cuartos del siglo XX en el que el mobiliario y los objetos domésticos cobran la importancia y sentido artístico propio de su época. La Galería Studiolire alberga esta colección especializada que podremos disfrutar en el Palacio de Sástago.
Lugar: punto de encuentro, puerta vieja del cementerio de Torrero.
Fecha: 13/05/25.
Horario: 17:30 horas.
Dirección: C/ Fray Julián Garcés s/n.
Aforo: 30.
Precio: gratuito
Descripción: en esta visita recorreremos aquellos lugares del Cementerio de Torrero donde descansan los restos de miles de personas que murieron durante la Guerra Civil y la dictadura. Su recuerdo se hace presente mostrando los lugares donde fueron ejecutadas, enterradas y recordadas: recuerdos que conviven con los símbolos que honran la memoria de los vencedores.
Fecha: 14/05/2025.
Horario: 18:00 horas.
Dirección: Plaza San Agustín, 2.
Aforo: Entrada libre hasta completar aforo.
Lugar: Centro Joaquín Roncal CAI.
Fecha: 30/04/2025
Horario: 18:00 horas.
Dirección: C/ San Braulio, 5-7.
Aforo: 20.
Precio: gratuito.
Inscripción: hasta el 29 de abril, a través del correo electrónico upzfoto@gmail.com.
Descripción: exposición de Fotografía organizada por el Grupo ZOOM ZGZ que utiliza el contraste temático, formal y expresivo aplicado a géneros diversos, desde la arquitectura o paisaje hasta una fotografía más personal o conceptual.
El pasado 23 de abril alumnado del curso “Cuida tu cerebro” acudió a la sede de la ONCE para participar en un taller de Braille. Durante más de dos horas pudieron conocer la ONCE como organización, a usuarios del Club del Mayor y aprender los elementos básicos del Braille. Desde la ONCE se impulsa el uso del Braille con el objetivo de que los afiliados a la Organización y el resto de la ciudadanía puedan conocer y disfrutar de este código de lectoescritura desde todos sus ámbitos: educativo, cultural, el uso del Braille en la vida cotidiana, en el ocio y en muchas otras vertientes. Este año se celebra el 200 aniversario de la invención de este sistema de lectura y escritura que revolucionó el conocimiento y el día a día de las personas ciegas.
Fecha: 29/04/2025.
Horario: 19:00.
Dirección: plaza San Agustín, 2.
Precio: gratuito.
VISITA DE CLARA CAMPOAMOR AL AULA. En el Centro Cívico Universidad dentro del Proyecto Animación a la lectura y escritura creativa
Lugar: Casa de las Culturas.
Fecha: 30/04/25
Horario: 18:00 H.
Dirección: C. de José Palafox, 29.
Aforo: Hasta completar aforo
Precio: Gratuito
Descripción: Desde Universidad Popular de Zaragoza y en colaboración con la Casa de las Culturas y de la Solidaridad, se pone en marcha un año más la actividad PASTAS DEL MUNDO. Es un encuentro que se lleva a cabo entre los alumnos de los cursos de Español y de otras temáticas de la Universidad Popular. La actividad gira en torno a los postres típicos de cada país, y así posibilitar el conocimiento cultural y gastronómico de otras culturas, además de dar a conocer a nuestro alumnado una suculenta selección de pastas y postres de nuestro país.
Fotografías de la presentación de las novelas de los exalumnos de la UPZ de la profesora Rosa Saura.
Fecha: 25/04/2025
Aforo: 25
Precio: Gratuita
Inscripción Por correo electrónico el 8 a 10 de abril: acercarteupz@hotmail.com, Las inscripciones serán por orden de recepción en la fechas indicadas. No se admitirán correos antes de día 8
Descripción: A lo largo de siete salas situadas en el área monumental del palacio de la Aljafería, se exhiben 62 obras de nuestro genial artista aragonés, que nos permitirá conocer su evolución, su temática y su técnica.
Viaje a Madrid que hicimos el día 3 de abril dentro del Proyecto "Animación a la lectura y escritura creativa".