Visitas Zaragoza en francés

📝 Los pasados 12 y 13 de junio, los alumnos de francés realizaron, como actividad de fin de curso, una visita guiada en francés del casco antiguo de Zaragoza. Estuvieron en la plaza del Pilar, en la basílica, en el teatro romano y en la Seo. Con esta actividad, finalizamos el curso hasta el año que viene.

Viaje a Francia

📝Los alumnos de los cursos de francés tuvieron la oportunidad de realizar un viaje a Francia con el propósito de poner en práctica lo aprendido a lo largo del curso. 

Visitaron Burdeos, Saint-Émilion, Arcachon, subieron a la duna du Pylat y Biarritz. Fue un viaje muy ameno con visitas guiadas, descubrimientos culinarios y muy buen ambiente. 

Visita guiada a la antigua judería de Zaragoza

📝Para celebrar el final del año académico, el pasado viernes 13 de junio de 2025, un nuevo grupo del alumnado de UP y participantes libres acompañaron a un profesor de la casa en la búsqueda histórica de un lugar emblemático, pero hoy olvidado, de la ciudad: la antigua judería. Coincidiendo con la inauguración del “Mercado de las tres culturas”, descubrieron cómo este milenario barrio zaragozano se levantó a escasos metros de UPZ, siendo testigo de la vida cotidiana y triste expulsión de aquellas poblaciones que llamaron a esta tierra su hogar: 'Sefarad'. 

Visita guiada al Museo del Teatro romano de Zaragoza

📝Para celebrar el final del año académico, el pasado jueves 12 de junio de 2025 participantes de los cursos de UP, pero también participantes libres, acompañaron a un profesor de la casa para conocer el Museo del Teatro Romano de Zaragoza. Allí descubrieron los restos del antiguo teatro de Caesaraugusta y recorrieron las salas que explican su historia, su uso y su transformación a lo largo de los siglos. ¡Una manera muy apropiada para “cerrar el telón” del presente curso!

Visita guiada a la Aljafería

📝Para celebrar el final del año académico, el alumnado de los cursos de español visitó el pasado jueves 12 de junio la Aljafería. Acompañados de un guía, recorrieron este emblemático palacio-fortaleza, testigo de la historia de Zaragoza desde su época como residencia de reyes taifas hasta su transformación en sede de los Reyes Católicos y, más tarde, de la Inquisición. Una actividad perfecta para despedir el curso, sumergiéndose en uno de los lugares más singulares y fascinantes del patrimonio aragonés.

Visita al Teatro de las Esquinas

Fecha: 10 de junio

Descripción: Como actividad de fin de curso del Taller de Autoestima y Habilidades Sociales hemos visitado el Teatro de las Esquinas. Nacho, el responsable de Producción y Gestión del teatro, nos ha explicado cómo la organización y selección de espectáculos, nos ha mostrado el escenario y todo que queda entre bambalinas, además de darnos a conocer la labor que realizan en la Escuela de Artes Escénicas del Teatro, donde personas de todas las edades pueden aprender tanto teatro como música y danza. 

Charla sobre las personas sordas y la Lengua de Signos

🗓️ Fecha: 11 de junio

📝Descripción: Esta mañana el alumnado del curso "Cuida tu cerebro: psicoestimulación preventiva" ha recibido una charla de sensibilización de la Agrupación de personas sordas de Zaragoza y Aragón, ASZA, en la que Mª Ángeles y Óscar como representantes de la entidad han explicado las dificultades que se presentan en la comunicación con personas oyentes y los obstáculos que se encuentran las personas sordas en la adaptación a su medio externo. Con convicción han manifestado que desde la agrupación se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para lograr una mejora en la calidad de vida de la comunidad sorda. A lo largo de la charla, nos han enseñado signos de la Lengua de Signos Española, como hola/adiós/gracias y los días de la semana, y también nos han mostrado como deletrear nuestro nombre con el abecedario signado. Ha sido una experiencia muy motivadora e interesante que esperamos repetir en el futuro curso.

FESTIVAL DEL APRENDIZAJE 12 JUNIO 17h

Un año más celebramos nuestro festival del aprendizaje, os invitamos a participar en este encuentro para reconocer y celebrar el esfuerzo compartido a lo largo del curso.

Un espacio para reflexionar, compartir y seguir construyendo juntos una educación abierta, participativa y transformadora.

Vamos a "COMPARTIR EL CONOCIMIENTO y A  CELEBRAR EL APRENDIZAJE"

Jueves, 12 de junio. 



TALLER DE RESPIRACIÓN Y GESTIÓN EMOCIONAL

Fecha: 13 de Junio

Horario: 12.30-13.30h

Lugar: C.C. Esquinas del Psiquiatrico    Aula 1

Plazas: 15 plazas

Llevar ropa cómoda.

GRATUITO

Reserva  través del correo icerdan@pmebz.es



Ruta guiada: Zaragoza en 7 pasos

🏛️Descripción:El jueves 5 de junio el alumnado de los cursos de español de UPZ realizó una ruta histórica guiada por el centro de Zaragoza. En siete paradas, desde la estatua de César Augusto hasta la Plaza de los Sitios, se visitaron rincones de la ciudad que definen a las distintas épocas de la vida urbana zaragozana (la dominación romana, los árabes, la Edad Media cristiana, el Renacimiento...). ¡Una forma cómoda y veraniega de viajar en el tiempo! 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO COLECTIVO DE RELATOS "PUNTO Y SEGUIDO"

📍 Lugar:C.C. Salvador Allende. (Antiguo matadero) salón de actos.

🗓️ Fecha:miércoles, 11 de junio

🕒 Horario:18.00

📌 Dirección:C/Florentino Ballesteros.

👥 Aforo:180

Requisitos:ninguno, hasta completar aforo

📝 Descripción:El grupo de Escritura Creativa Avanzado (2023-2025) presenta su libro colectivo, se hacen lecturas y firman libros.

Visita guiada Judería de Zaragoza

¡PLAZAS AGOTADAS!

Lugar: barrio de la Magdalena

Fecha: 13 de junio

Horario: 11:00h 

Dirección: Plaza José Sinués, detrás del Teatro Principal (punto de partida) 

Aforo: 25

Precio: gratuito 

Inscripción: gratuita hasta el miércoles 11 de junio o hasta completar plazas. Indicar DNI, nombre, apellidos y teléfono a la dirección proyectomigrantesupz@gmail.com Dos personas máx. por inscripción hasta llenar aforo.

Descripción: visita guiada por personal de UPZ a la antigua judería de Zaragoza, desconocida para muchos. Aunque no quedan restos materiales que visitar, este paseo invita, mediante las explicaciones del profesor, a imaginar la importancia y el esplendor que este barrio alcanzó en la Zaragoza medieval, así como su trágico final. 

Ruta personajes ilustres


Lugar: Cementerio de Torrero. Se queda en la puerta del Cementerio viejo.

Fecha: 6/6/2025

Horario: 9:30 h

Aforo:35

Precio: Gratuita.

Inscripción Días 2 al 4 de junio.

Descripción:  Un recorrido guiado para conocer quiénes son los personajes ilustres que forman parte de los enterramientos y panteones del Cementerio de Torrero. 

Visita guiada al Museo del Teatro romano de Zaragoza

¡PLAZAS AGOTADAS!
Lugar
: Museo del Teatro Romano de Zaragoza

Lugar de encuentro: puerta del museo (calle San Jorge 12)

Fecha: 12/06/2025

Horario: 11:50 h

Aforo: 25

Precio: Gratuito

Inscripción: hasta el miércoles 11 de junio o hasta completar plazas. Indicar nombre, apellidos, DNI y teléfono a la dirección proyectomigrantesupz@gmail.com Dos personas máx. por inscripción hasta llenar aforo.

Descripción: visita guiada por personal de UPZ a las ruinas y colección museográfica del museo del teatro romano de Caesaraugusta, el resto patrimonial conservado más relevante de la antigua ciudad romana.


Goya. Del Museo al Palacio

Lugar: Palacio de la Aljafería Calle de los Diputados, s/n. 

Fecha: 30/05/2025 

Horario: 12:00 

Dirección: acercarteupz@hotmail.com 

Teléfono: No 

Aforo: 26 

Requisitos: Ninguno 

Precio: Gratuito 

Inscripción: Inscripciones individuales del 26 al 28 de mayo por email: acercarteupz@hotmail.com 

Se contestará por riguroso orden a las solicitudes individuales admitidas 

Material necesario: Ninguno 

Descripción: A lo largo de siete salas situadas en el área monumental del palacio de la Aljafería, se exhiben 62 obras de nuestro genial artista aragonés, que nos permitirá conocer su evolución, su temática y su técnica.

FESTIVAL ARAGÓN NEGRO

El pasado lunes 26 de mayo el alumnado de los cursos de español y de otras temáticas de UPZ asistieron, como viene siendo costumbre, a la XII Gala-show de Entrega de Premios del Festival Aragón Negro (FAN 2025). Allí pudieron disfrutar de un espectáculo animado por más de 30 artistas y todo tipo de actos en torno al mundo del género negro: bailes, música, cine y, por supuesto, las entrevistas y entregas de galardones a los autores premiados

Alan Turing, the human behind the scientist. Zaragoza Florece 2025

El pasado sábado 24 de mayo, en el marco de las actividades del Festival Zaragoza Florece, se llevó a cabo la presentación de la obra "Alan Turing, the human behind the scientist" por el grupo de estudiantes del curso "English through theatre" del programa Erasmus+ de la Universidad Popular de Zaragoza. Los espectadores disfrutaron de esta obra que cuenta parte de la vida del científico y padre de la inteligencia artificial, Alan Turing. Después de muchas horas de trabajo, la obra fue todo un éxito. ¡Gracias por acompañarnos!

Universidad Popular en "ZARAGOZA FLORECE" 2025

 

Como en la edición anterior, Universidad  Popular junto con el resto del Patronato participa en el evento ZARAGOZA FLORECE que se desarrollará en el Parque Grande Jose Antonio Labordeta del 22 al 25 de Mayo.

Las actividades del Patronato se desarrollarán en el entorno del KIOSCO DE LAS LETRAS del Paseo de los Bearneses en horario de 10: 30 a 14 y de 17 a 21 horas. 

Las inscripciones para la participación  en actividades se podrán realizar 30 minutos antes de la propia actividad en el Kiosco.

VIERNES 23

            11.00 - 12.30 - Instalación árbol de los deseos. Disponible durante todo el festival.

11.00 - 13.00  Taller de fotografía 

12.00 - 14.00  Taller de cianotipia 

Taller para quienes se interesan por la fusión de arte y ciencia, mezclarás tus propios productos químicos, colocarás tus objetos favoritos y observarás cómo la luz del sol dibuja tus diseños sobre el papel.

SÁBADO 24 

19.00 Teatro inglés "Alan Turing"

Ultima presentación de Alan Turing, the human behind the scientist , de los alumnos de inglés de Universidad Popular.

DOMINGO 25 

11.00   Patrimonio del Parque Tesoro oculto 

Ruta guiada por al parque para conocer los tesoros ocultos que esconde nuestro parque

11.00 - 13.00  Taller de fotografía 

11.00 - 14.00  Yimcana Tech floral 

Realización de retos, usando el móvil y materiales recogidos en el parque, para conseguir pistas que resuelvan el misterio final



!!! OS ESPERAMOS ¡!!

Visita guiada "Arte funerario en el cementerio de Torrero"

Lugar: Cementerio de Torrero. C. de Fray Julián Garcés, s/n, 50007 Zaragoza

Lugar de encuentro: puerta del Cementerio Viejo.

Fecha: 30/05/25.

Horario: 09:30.

Aforo:35.

Precio: Gratuito.

Inscripción: Se amplían las preinscripciones hasta cubrir plazas. Inscripciones individuales por correo electrónico: acercarteupz@hotmail.com. Se contestará a las solicitudes admitidas por riguroso orden de recepción. 

Descripción: Visita guiada por el Cementerio de nuestra ciudad para conocer la historia y el arte de sus panteones y esculturas.

Visita al Centro Experimental de Conducción de Fundación Educatrafic

 

ANULADA VISITA

Lugar: Centro Experimental de Conducción de Fundación Educatrafic (Camino de las Moreras, s/n., en el Barrio de Garrapinillos)

Fecha: 23 de mayo del 2025

Horario de la visita: de 10:00 h a 12:00h (9:30 a 12:30h)

Aforo: 30

La actividad es gratuita y se facilitará autobús para llegar a las instalaciones y su regreso.


Inscripción

Las personas interesadas en la visita pueden reservar plaza, hasta el día 21 de mayo de 2025, en el correo electrónico secretariaupz@gmail.com , indicando DNI, Nombre y Apellidos, teléfono e email.

Se contestará solamente a aquellas personas que hayan obtenido plaza, según el orden de llegada de los correos.

MÁXIMO 2 PLAZAS POR PERSONA

El lugar y hora de salida del autobús desde Zaragoza, se facilitara por  correo a las personas que hayan obtenido plaza.  

HORA SALIDA APROXIMADA: 9:30h enfrente del museo de Pablo Serrano (P. º de María Agustín, 20)

HORA LLEGADA APROXIMADA: 12:30h en el museo de Pablo Serrano.

Descripción

Dentro del Programa de la DGT " V CAMPAÑA MAYORES ACTIVOS Y SEGUROS ", el viernes 23 de mayo visitaremos las instalaciones del Centro Experimental de conducción de FUNDACIÓN EDUCATRAFIC  en Garrapinillos donde  realizaremos actividades de prevención y educación en materia de Seguridad vial.

VISITA A FUNDACIÓN EDUCATRAFIC

10:00 h.      Recepción de asistentes y presentación de la Fundación.

10:05 h.      Formación sobre nuevas normas y señales de circulación

10:55 h.      Simulador de vuelco.

11:15 h.      Visita a las instalaciones

11:50 h.      Cumplimentar cuestionario valoración y fotografía del grupo.

12:00 h.      Final de la visita.

Concurso literario: palabras desde el silencio

Lugar: Convento de las Canonesas del Santo Sepulcro.

Fecha: 30/05/2025

Horario: 10:30-13:30

Dirección: Calle Teobaldo n.º 3

Teléfono: 976724926

Aforo: 40

Precio: 2 €

Inscripción: Solicitar plaza mandando un correo a: lecturayescrituraupz@gmail.com del 19 al 27 de mayo

Material necesario: Cuaderno y bolígrafo

Descripción: Escribiremos: un poema, un microrrelato o un pensamiento y reflexión. 

Algunos textos serán seleccionados para su lectura en el Festival del Aprendizaje del día 12 de junio.

Cruce de Caminos: IV Encuentro Intercultural del alumnado de los cursos de Español de UPZ

Lugar: Centro de Historias. Sala Mirador 

Fecha: 21 de mayo 

Horario: 18:00h

Dirección: Plaza de San Agustín nº 2

Aforo: 60

Precio: gratuito 

Inscripción: entrada libre hasta completar aforo 

Descripción: encuentro: Dentro del marco del Día Mundial del Refugiado (20 de junio) esta actividad consiste en una mesa redonda-encuentro entre el alumnado de los cursos de Español de la Universidad Popular de Zaragoza, así como alumnos de otras temáticas y ciudadanía zaragozana en general. 

El objetivo es el de poner en común las experiencias de vida de nuestro alumnado de Español entre el público asistente, con el fin de concienciar y despertar empatía frente a la realidad de las migraciones humanas, los refugiados, etc. 

Charla Historia vital desde el prisma del EMDR

Lugar: Sala Mirador del Centro de Historias

Fecha: viernes, 23 de mayo

Horario: 11:00

Aforo:50

Inscripción:Entrada hasta completar aforo

Descripción: ponente: Mercedes Puntes. Psicóloga, consultora de EMDR en Elán Psicología. Grupo de Trauma y EMDR del COPPA. 




Josefina de la Torre - Encuentro con la escritora Marina Patrón

Lugar: Centro de Historias - Sala Mirador

Fecha: 14/05/2025

Horario: 16:00

Dirección: Plaza San Agustín 2

Aforo: hasta completar aforo

Descripción: Marina Patrón nos va a hablar de Josefina de la Torre, escritora de la generación del 27 y perteneciente, según Tania Bayó  al grupo de "Las sinsombrero", mujeres de la vanguardia de esta época. Mujer polifacética, escritora, poeta, actriz, dobladora de películas... Un interesante personaje para conocer a las mujeres del primer tercio del siglo XX.

Excursión al Galacho de Juslibol

Fecha: 30 mayo

Horario: 9 a 14 h

Requisitos: Estar en buenas condiciones físicas

Precio: 5 euros

Inscripción: 22 de mayo, de 9 a 10,30 h y 23 de mayo, de 10 a 12 h

Material necesario: Zapatillas de deporte o de montaña

Descripción: Vamos a visitar en Galacho de Juslibol y su entorno para conocer los valores naturales que guarda este espacio. Es un lugar muy cerca de Zaragoza para disfrutar de la naturaleza. ¡No te lo pierdas!

Excursión al Real Monasterio de Sigena, Casa Natal de Miguel Servet y Museo Oficios Antiguos Monegros

Lugar: Villanueva de Sigena y Sena.

Fecha: 23 de mayo y 13 de junio.

Horario: Salida 08:00 y llegada a Zaragoza 19:00.

Dirección: Desde el Museo Pablo Serrano, Paseo María Agustín, 20.

Aforo: 50 plazas

Precio: 40 €. Incluye autobús, comida y entradas.

Inscripción: Inscripciones individuales  los días 14 y 15 de mayo por correo electrónico: acercarteupz@hotmail.com. Se contestará a las solicitudes admitidas por riguroso orden de recepción con los pasos a seguir para realizar el pago en caso de estar admitido.

Descripción: Descubre la majestuosidad del Real Monasterio de Santa María de Sigena, donde podremos contemplar su impresionante portada románica, la sala capitular y la exposición de bienes culturales.  En Villanueva de Sigena, visitaremos la Casa Natal de Miguel Servet, insigne humanista, teólogo y médico del siglo XVI, donde podremos conocer la vida y obra de este aragonés. Finalmente, nos trasladaremos a Sena para explorar su fascinante Museo de Oficios Antiguos con una colección de más de 5000 objetos que reviven más de 60 oficios desaparecidos.

"Brujas y mitología aragonesa" Charla a cargo de José Antonio Adell y Celedonio García

Lugar: Centro de Historias de Zaragoza 

Fecha: 16/05/2025 

Horario: 11:30 

Dirección: acercarteupz@hotmail.com 

Aforo: Entrada libre hasta completar aforo 

Precio: Gratuito 

Descripción: La identidad cultural aragonesa ha sido moldeada por el folclore, los mitos y las creencias populares, en las que las brujas han tenido un destacado papel. El paisaje aragonés, las tradiciones orales y la cultura popular han influido en los diferentes personajes que componen la mitología de esta tierra, de la que el escritor e historiador José Antonio Adell es un gran conocedor, como especialista en las tradiciones y costumbres de Aragón. 

Fotos viaje Bureta-Tarazona

Viaje del 8 de mayo a Bureta y Tarazona, con 40 personas, dentro del proyecto de animación a la lectura y escritura creativa.

Visita al Centro budista de Panillo y Graus

DescripciónLos alumnos de Psicología de la UPZ han tenido la oportunidad de visitar el Centro Budista Dag Shang Kagyu, en Panillo, y de conocer la filosofía de vida de esta comunidad. Después, hemos paseado por Graus en un día de conocimiento mutuo y ocio compartido.








Jornada educativa UPZ "Threatre in education"

Jornada educativa  Erasmus +  "Threatre in education" desarrollada por Universidad Popular de Zaragoza. 26 de abril 2025 en centro cívico Teodoro Sancher Punter

ENLACE PARA VER LA JORNADA EN DIRECTO

ENLACE PARA VER LA JORNADA ( 2ª Parte)

 

 

Visita guiada a la exposición "Diseño y arte del siglo XX. Historias de la modernidad" Colección Galería Studiolire

Lugar: Palacio de Sástago.

Fecha: 6 de mayo.

Horario: 19:30 horas.

Aforo: 25.

Precio: Gratuita.

Inscripción: Por correo electrónico: acercarteupz@hotmail.com. Se contestará a las solicitudes admitidas. 

Descripción: Esta exposición está dedicada al diseño y las artes aplicadas durante los tres primeros cuartos del siglo XX en el que el mobiliario y los objetos domésticos cobran la importancia y sentido artístico propio de su época. La Galería Studiolire alberga esta colección especializada que podremos disfrutar en el Palacio de Sástago.

Visita Grupos Erasmus+

 🗓️ Fecha: 24 y 25/04/2025

📝 Descripción: El proyecto Erasmus+ del que forma parte la Universidad Popular, titulado "Using Theatre to Express Life Experiences" (Usando el Teatro para Expresar Experiencias de Vida), reunió a las delegaciones de Italia, Francia y Portugal a finales del mes de abril en la ciudad de Zaragoza. Los visitantes tuvieron la oportunidad de realizar talleres de teatro en inglés dirigidos por los coordinadores de proyecto Richard Level, Karinne Radburn, Eddy Radburn, Domitila Cardoso, Monica Lara y Michalis Traitsis, en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter. Como parte del intercambio cultural, se realizaron visitas guiadas al Teatro Principal de Zaragoza y al Palacio de la Aljafería, en donde contamos con la colaboración del profesor Pablo Aguirre. 

Visita al Cementerio de Torrero. Ruta de la Memoria histórica

Lugar: punto de encuentro, puerta vieja del cementerio de Torrero.

Fecha: 13/05/25.

Horario: 17:30 horas.

Dirección: C/ Fray Julián Garcés s/n.

Aforo: 30.

Precio: gratuito

Descripción: en esta visita recorreremos aquellos lugares del Cementerio de Torrero donde descansan los restos de miles de personas que murieron durante la Guerra Civil y la dictadura. Su recuerdo se hace presente mostrando los lugares donde fueron ejecutadas, enterradas y recordadas: recuerdos que conviven con los símbolos que honran la memoria de los vencedores. 

El pasado martes 13 de mayo el alumnado de Universidad Popular realizó la ruta de la Memoria Histórica en el Cementerio de Torrero. Una ocasión estupenda para reflexionar sobre la relación entre memoria familiar e historia reciente, y para conocer la figura del principal testigo de este horror: el fraile capuchino Gumersindo de Estella. 


Encuentro con la escritora Marina Patrón

Lugar: Sala Mirador del Centro de Historias de Zaragoza.

Fecha: 14/05/2025.

Horario: 18:00 horas.

Dirección: Plaza San Agustín, 2.

Aforo: Entrada libre hasta completar aforo.

DescripciónMarina Patrón nos descubrió en su presentación a Josefina de la Torre, la última escritora de la Generación del 27. Un personaje excepcional: escritora, poeta, actriz, empresaria, cantante, dedicada al doblaje de películas de la PARAMOUNT, etc.

Descubrimos a una de tantas mujeres que la historia ha invisibilizado.


VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA "CONTRASTES"

Lugar: Centro Joaquín Roncal CAI.

Fecha: 30/04/2025

Horario: 18:00 horas.

Dirección: C/ San Braulio, 5-7.

Aforo: 20.

Precio: gratuito.

Inscripción: hasta el 29 de abril, a través del correo electrónico upzfoto@gmail.com.

Descripción: exposición de Fotografía organizada por el Grupo ZOOM ZGZ que utiliza el contraste temático, formal y expresivo aplicado a géneros diversos, desde la arquitectura o paisaje hasta una fotografía más personal o conceptual.

TALLER DE BRAILLE EN LA ONCE

El pasado 23 de abril alumnado del curso “Cuida tu cerebro” acudió a la sede de la ONCE para participar en un taller de Braille. Durante más de dos horas pudieron conocer la ONCE como organización, a usuarios del Club del Mayor y aprender los elementos básicos del Braille. Desde la ONCE se impulsa el uso del Braille con el objetivo de que los afiliados a la Organización y el resto de la ciudadanía puedan conocer y disfrutar de este código de lectoescritura desde todos sus ámbitos: educativo, cultural, el uso del Braille en la vida cotidiana, en el ocio y en muchas otras vertientes. Este año se celebra el 200 aniversario de la invención de este sistema de lectura y escritura que revolucionó el conocimiento y el día a día de las personas ciegas.

Encuentro con el escritor Iván Aibar

Lugar
: Sala Mirador del Centro de Historias de Zaragoza.

Fecha: 29/04/2025.

Horario: 19:00.

Dirección: plaza San Agustín, 2.

Precio: gratuito.





FOTOS VISITA DE CLARA CAMPOAMOR AL AULA

VISITA DE CLARA CAMPOAMOR AL AULA. En el Centro Cívico Universidad dentro del Proyecto Animación a la lectura y escritura creativa

PASTAS DEL MUNDO

Lugar: Casa de las Culturas.

Fecha: 30/04/25

Horario: 18:00 H.

Dirección: C. de José Palafox, 29.

Aforo: Hasta completar aforo

Precio: Gratuito

Descripción: Desde Universidad Popular de Zaragoza y en colaboración con la Casa de las Culturas y de la Solidaridad, se pone en marcha un año más la actividad PASTAS DEL MUNDO. Es un encuentro que se lleva a cabo entre los alumnos de los cursos de Español y de otras temáticas de la Universidad Popular. La actividad gira en torno a los postres típicos de cada país, y así posibilitar el conocimiento cultural y gastronómico de otras culturas, además de dar a conocer a nuestro alumnado una suculenta selección de pastas y postres de nuestro país.






Fotos Excursión Arte Mudejar

Descripción: Los participantes de los cursos de Historia del Arte asistieron a la excursión del día 10 de abril, en torno a la temática del arte andalusí y mudéjar.

Fotos Presentación Novelas Exalumnos UPZ

Fotografías de la presentación de las novelas de los exalumnos de la UPZ de la profesora Rosa Saura.

Visita guiada a la exposición: "Goya. Del Museo al Palacio"

Lugar: Palacio de la Aljafería

Fecha: 25/04/2025

Aforo: 25

Precio: Gratuita

Inscripción Por correo electrónico el 8 a 10 de abril: acercarteupz@hotmail.com, Las inscripciones serán por orden de recepción en las fechas indicadas. No se admitirán correos antes de día 8

Descripción: A lo largo de siete salas situadas en el área monumental del palacio de la Aljafería, se exhiben 62 obras de nuestro genial artista aragonés, que nos permitirá conocer su evolución, su temática y su técnica.

FOTOS VIAJE A MADRID

Viaje a Madrid que hicimos el día 3 de abril dentro del Proyecto "Animación a la lectura y escritura creativa".


Cómo construimos la Colección Bassat

Lugar: Sala de Exposiciones La Lonja.

Fecha: 03/04/2025

Horario: 17:00

Dirección: Pza. Nuestra Sra. del Pilar, s/n.

Aforo:25

Precio: Gratuita

Inscripción: Inscripciones 24 y 25 de marzo por correo electrónico: acercarteupz@hotmail.com por riguroso orden de solicitud

Descripción: Visita guiada a la exposición "Cómo construimos la Colección Bassat".

Alan Turing, the human behind the scientist

Lugar: Salón de actos, Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.

Fecha: 07/04/2025.

Horario: 18:30.

Dirección: C/ Raquel Meller 2.

Aforo: Entrada libre hasta completar aforo

Precio: Gratuito

Descripción: Obra de teatro en inglés basada en la biografía del científico Alan Turing, a quien se le conoce como el padre de la informática y de la inteligencia artificial. "Alan Turing, the human behind the scientist" es una obra que forma parte de la asignatura "English through threatre" del programa Erasmus+ de la Universidad Popular de Zaragoza. 

Y el milenio vendrá. Artistas plásticas zaragozanas 1990-2002

Lugar: Casa de la Mujer.

Fecha: 21/03/2025.

Horario: 10:00 horas.

Dirección: C/ Don Juan de Aragón, 2.

Aforo: 30 personas.

Precio: Gratuito.

Inscripción: Inscripciones 18 y 19 de marzo por correo electrónico: acercarteupz@hotmail.com por riguroso orden de solicitud.

Descripción: Visita guiada a la exposición "Y el milenio vendrá. Artistas plásticas zaragozanas 1990-2002".

Demos la bienvenida a la primavera: Manualidades en francés sobre la primavera y Pâques

Fecha: 02/04/2025.

Horario: 16:30-18:30 horas.

Lugar: Sede UPZ, C. Cortesías, 1, Casco Antiguo, 50001 Zaragoza, Sala 7.

Precio: 5 € (incluye folleto y material).

Plazas: 14.

Inscripción: C. Cortesías, 1, Casco Antiguo, 50001, Zaragoza, el viernes 21/03/2025 y el viernes 28/03/ 2025 de 9:00 a 14:30, Sala 7.

Descripción: Ven a practicar el francés durante un momento de convivialidad, conversando y realizando manualidades sobre el tema de la primavera y de Pâques Deja riendas sueltas a tu imaginación y creatividad.

Día Internacional de la Poesía: "De farola en farola"

Fechas: 20/03/2025.

Horario: 20:30 horas.

Lugar: Zona Casco Histórico (Barrio de la Magdalena/El Gallo).

Precio: gratuito.

Plazas: entrada libre.

Descripción: Con motivo de la celebración del Día Internacional de la poesía (21 de marzo) recorreremos lugares históricos del barrio de la Magdalena, leyendo públicamente poemas de distintos autores y épocas.

Utilizaremos las farolas de estos lugares emblemáticos para realizar las lecturas al atardecer, cuando la ciudad empieza a iluminarse y a relajarse.

Recorrido por el río Gállego

¡PLAZAS COMPLETADAS!
Viernes 21 no hay inscripción

Fechas
: 28/03/2025

Horario:  9:30-13:00 Horas.

Lugar: Recorrido desde Santa Isabel a la desembocadura del río Gállego.

Precio: 3 euros

Inscripción: 18 y 20 marzo. 9:30-10:30 horas, 21 marzo 10:00-12:00 horas.

Descripción: Ven a conocer las infraestructuras verdes  de tu ciudad con este recorrido por la ribera del río Gállego.  Veremos las especies de ribera y  fauna durante el recorrido que terminará en la desembocadura del río Gállego en el Ebro. Ven a disfrutar de la naturaleza de tu ciudad.

Visita guiada al Cuartel Palafox de la Policía Local

Fecha: 28 de marzo de 2025.

Lugar: Cuartel Palafox.

Horario:  El horario en el que se van a realizar estas tres visitas, las cuales tienen 1 hora de duración, es el siguiente: de 9:00 h a 13:00 horas.

  • 9:00 horas.
  • 10:30 horas.
  • 12:00 horas.

Plazas: 12.

Inscripción: Las personas interesadas en la visita pueden reservar plaza, hasta las 14 horas del día 14 de marzo de 2025, en el correo electrónico secretariaupz@gmail.com, indicando DNI, Nombre y Apellidos, teléfono email.

Se contestará solamente a aquellas personas que hayan obtenido plaza, según el orden de llegada de los correos.

MÁXIMO 2 PLAZAS POR PERSONA.

DescripciónLa Policía Local de Zaragoza celebra el 175 aniversario y lo van a celebrar con jornadas de puertas abiertas en el Cuartel Palafox, para mostrar cómo es el trabajo diario de sus agentes de este cuerpo de seguridad.

Esta formación forma parte de la V CAMPAÑA MAYORES ACTIVOS Y SEGUROS, para promover la seguridad vial de las personas mayores de forma lúdica.